INVESTIGACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO

Arranca en Córdoba la comisión del 'caso Torrejimeno' y la oposición marca el ritmo de trabajo al cogobierno

La lista de comparecientes no será cerrada desde su inicio y el PSOE avanza que pedirá que acuda el alcalde, Bellido (PP)

Los miembros de la comisión de investigacion del ''caso Torrejimeno' hoy antes de su primera sesión VALERIO MERINO

Baltasar López

El Ayuntamiento de Córdoba ha constituido hoy, 5 de abril, la comisión de investigación de lo que se conoce como 'caso Torrejimeno' y lo ha hecho con la oposición en pleno (PSOE, IU, Podemos y Vox) marcando su dinámica de trabajo. En ella, se indagará sobre el convulso episodio que supuso la salida en febrero de 2020 de la entonces gerente del Instituto Municipal de Deportes (Imdeco), María Luisa Gómez.

Su dimisión se produjo después de que el presidente del Imdeco , el edil Manuel Torrejimeno (Cs) , le remitiera un correo electrónico , desvelado por ABC, en el que le planteaba a Gómez como un ultimátum la necesidad de que adoptara una serie de medidas en el citado instituto. La entonces gerente reaccionó abandonado el cargo y advirtió de que este concejal le estaba pidiendo que acometiera «actuaciones que bordean la ilegalidad ».

Se indaga en la convulsa salida en febrero de 2020 de la exgerente del Imdeco, hoy edil de independiente de Ciudadanos, después de que el concejal de Deportes (Cs) le exigiera una serie de medidas y ésta asegurara que le demandaba que bordeara la ilegalidad

En el , según lo recogido en aquel correo electrónico, quedaro ojo del huracán determinadas demandas de Torrejimeno a Calero como encargar tareas de responsabilidad a un trabajador fuera de los cauces normales o el hecho de que señalara quién debia ser el adjudicatario de un servicio externalizado (comunicación) del Imdeco. El edil de Deportes ha venido defendiendo que siempre actuó dentro de la legalidad .

El caso se enredó aún más después de que María Luisa Gómez, la exgerente del Imdeco, se haya convertido el pasado mes en edil del Ayuntamiento . Era la número seis de las listas de Ciudadanos y con la dimisión de la edil de Servicios Sociales, Eva Timoteo, tomó posesión de su acta como concejal. Se ha incorporado al grupo de Cs como independiente -es responsable de la Concejalía de Casco Histórico-, después de que, tras su dimisión del Imdeco, fuera expulsada de la formación naranja.

Ambiente distendido en el inicio

La comisión de investigación constituida hoy está formada por doce ediles , dos por cada grupo municipal : Miguel Ángel Torrico y Cintia Bustos, (PP); David Dorado y Antonio Álvarez (Cs) -como suplente aparece el propio Torrejimeno-; Carmen Campos y José Antonio Romero (PSOE); Pedro García y Alba Doblas (IU); Cristina Pedrajas y Juan Alcántara (Podemos); y Paula Badanelli y Rafael Saco (Vox). Este último es además el presidente de la comisión, que ha nacido con un ambiente distendido entre los concejales. Una cosa distinta es la batalla política que ha empezado nada más cerrarse las puertas del Salon de Plenos.

Según ha explicado la portavoz municipal de Vox y vicepresidenta de esta comisión , Paula Badanelli, la oposición se ha unido frente al cogobierno de PP y Cs para marcar la forma de trabajo de este foro. Así, frente a la postura del bipartito, han salido adelante decisiones como que no haya desde el inicio de la comisión una lista de comparecientes cerrada o que baste que lo pidan tres grupos (no suman mayoría) para que se solicite la presencia de alguien en dicha comisión o la información que sea crea oportuna. El PSOE ha avanzado que solicitará la comparecencia del alcalde , José María Bellido (PP), y bastaría con que lo pidieran igualmente las otras dos fuerzas de izquierdas para que dicha petición tuviera luz verde.

Este foro de indagación opera con voto ponderado . Cada grupo municipal tiene dos votos (y basta con que haya un representante para que se contabilicen sus dos votos). El cogobierno PP-Cs , como sucede en el Pleno, no tiene, por lo tanto, mayoría en la comisión. En caso de empate , decide el presidente , Rafael Saco de Vox, con su voto de calidad . Sus conclusiones se tendrán que reflejar en un dictamen que habrá de ser debatido y votado en el Pleno . Todo apunta a que cuando se aborde en dicho órgano municipal ni Torrejimeno ni Gómez podrán participar, con lo que el gobierno municipal se quedaría con 12 votos de 29.

La duración de la comisión no podrá exceder de dos meses , aunque en la reunión de hoy ya se ha apuntado a la posibilidad de que se solicite una ampliación de ese periodo . Las sesiones ordinarias serán una a la semana, los martes a las 11.00 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación