EL TIEMPO EN CÓRDOBA
Arranca la ola de calor en Córdoba que dejará máximas de hasta 47 grados el fin de semana
Las noches serán complicadas con temperaturas que podrían no bajar de los 25 grados el sábado
![Ola de calor en Córdoba el pasado año](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/08/09/s/ola-calor-cordoba-kI1H--1248x698@abc.jpg)
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alertado este lunes sobre la llegada de la primera ola de calor de este verano esta semana, con temperaturas que podrían sobrepasar los 47 grados de máxima el sábado en Córdoba . Este aumento del mercurio se producirá de forma «general y progresivo» y se prolongará durante al menos cinco o seis días.
La primera alerta amarilla que activará la Aemet por altas temperaturas será mañana desde las 14.00 a las 20.59 horas en la Campiña cordobesa con temperaturas previstas de hasta 39 grados. Las mínimas no caerán de los 20 grados .
De cara al miércoles, la Aemet prevé el aumento de las temperaturas máximas que podrían alcanzar los 41 grados , al igual que el jueves, ambos con alertas activas rojas por altas temperaturas, jornadas en las que las mínimas de noche se situarán en 22 .
La peor cara de esta ola de calor se mostrará previsiblemente de cara al fin de semana. En Córdoba la Aemet prevé que los termómetros se disparen hasta los 46 grados de máxima y los 24 de mínima, un sofocante calor que alcanzará los 47 grados de cara al sábado donde los termómetros no bajarán de los 25 de mínima.
De cara al domingo, sólo está previsto que las temperaturas máximas bajen un grado y se sitúen en torno a los 24 de mínima y los 46 grados de máxima en la provincia .
Esta ola de calor afectará a toda la península a partir del miércoles tanto de día como de noche, por lo que, alerta la Aemet, «probablemente España podría encontrarse en una ola de calor que se prolongará hasta comienzos de la próxima semana . En este sentido, la Agencia ha recordado que para hablar «de ola de calor se requiere que un episodio de altas temperaturas sea intenso, extenso y duradero, características estas que cumple la predicción de esta semana».
Por su parte, las temperaturas serán muy altas en buena parte de España durante al menos cinco o seis días , e incluso podrían batirse récords. «Este aumento se debe a una dorsal ubicada sobre el norte de África y el Mediterráneo central, que se acercará a España. Se trata de una situación de altas presiones en niveles medios y altos de la troposfera asociada generalmente a aire muy cálido, cuyo acercamiento provocará que la masa de aire que se asentará sobre el territorio en origen sea muy cálida.
Asimismo, la dorsal estabilizará la atmósfera por lo que brillará el sol y calentará la superficie con fuerza. Como en general habrá poco viento y escasa ventilación, el aire cálido no tendrá oportunidad de dispersarse», destacaron desde la Aemet. Además, la dorsal vendrá acompañada por una masa de aire del norte de África con polvo en suspensión.
Noticias relacionadas