PATRIMONIO
La arqueología saca a la luz la puerta entre la Plaza de Armas y el alcázar de Medina Azahara en Córdoba
Los trabajos buscan arrojar luz sobre los accesos a la ciudad de Abderramán III
![Pórtico oriental y plaza de armas de Medina Azahara](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/07/11/s/puerta-medina-azahara-k2jG--1248x698@abc.jpg)
¿Por dónde se entraba a la ciudad califal de Medina Azahara en los tiempos de Abderramán III ? La arqueología puede haber dado con la respuesta y hallado el lugar desde el que se llegaba al alcázar desde la plaza de armas. Desde hace varios años se realizan campañas arqueológicas en la extensión que se abre ante el gran pórtico y este año podría haberse hallado la respuesta.
Como explicó la delegada de Cultura, Cristina Casanueva , se está trabajando en un área de 350 metros cuadrados y una de las hipótesis es que se haya encontrado la puerta de acceso a esta zona. Se ha encontrado la cimentación , según la delegada, aunque no sillares.
El director del yacimiento, Alberto Montejo , explicó que se trata de los accesos a la plaza desde ciertos edificios de la zona oriental , y podrían existir más. «Tenemos la puerta de acceso al alcázar , y nos preguntamos cómo se llega a la plaza desde ahí», afirmó. Los trabajos tienen que arrojar luz sobre cómo se llega a la zona fortificada de Medina Azahara, pero también de la extensión real del alcázar.
Los trabajos tendrán importancia para que los visitantes que, en un futuro, puedan llegar caminando desde el museo, conozcan cómo era la ciudad de Medina Azahara y sepan cuáles eran los accesos originales.