CIUDAD
Las armas del comercio de Córdoba de cara a la Navidad
La tardanza de las temperaturas otoñales marcan la campaña, que tendrá menos ofertas y será menos productiva para los comerciantes
Malos tiempos para los comerciantes: la campaña de Navidad que ya están planificando se encuentra llena de interrogantes y, lo que es peor, de malos presagios. Los responsables de los cuatro centros comerciales de la ciudad -Santa Rosa, Ciudad Jardín, el Centro y La Viñuela- coinciden en que la tendencia a superar la crisis de los últimos años se va a ver frenada porque la facturación no crecerá. Las quejas por el alumbrado festivo en los barrios, insuficiente a juicio del sector, son unánimes.
1
El azote del otoño caliente
El atípico comportamiento de la climatología en lo que va de otoño marca la forma en la que los responsables de los centros comerciales abiertos de la ciudad encaran la próxima campaña de Navidad. «Los dueños de las tiendas están nerviosos: las multinacionales están ya casi con las promociones y nosotros ni siquiera hemos empezado a vender», resume el presidente del Centro Comercial Abierto de Ciudad Jardín, Ramón Luque. Coincide con él su homólogo de La Viñuela, Manuel Calvo: «El textil y el calzado han ido muy mal desde después del verano y eso lo van a arrastrar, porque se une a una situación económica que tampoco está boyante». La visión de los recintos abiertos del Centro y de Santa Rosa son similares: «La incógnita del sector es si los clientes van a aguantar hasta Navidad para comprar las prendas de abrigo o lo van a hacer antes», indica Manuel Blasco, portavoz de la primera de las dos asociaciones; «hasta hace dos días hemos estado en manga corta: esto trastorna los ciclos normales del comercio», lamenta por su parte el responsable del segundo colectivo, Alfonso Alcaide.
2
La incógnita de la facturación
Lo que mal empieza mal acaba. Parece que los malos augurios respecto a la rentabilidad de la campaña que está, como quien dice, a la vuelta de la esquina, toman al pie de la letra el refranero popular. Porque la sensación generalizada de los centros comerciales abiertos de la ciudad es que la facturación por las compras navideña irá a la baja. «Lo peor es que tiene toda la pinta de que el ciclo de recuperación que iniciamos hace un par de años se va a venir abajo: la venta está muy parada y es casi seguro que vamos a ingresar menos», explica el responsable del Centro Comercial de Ciudad Jardín, Ramón Luque. Manuel Blasco se muestra más que tajante en este punto: «Vamos a vender menos seguro: lo contrario sería una sorpresa», indica el presidente de los comerciantes de La Viñuela.
3
El gancho de las ofertas... o no
¿Tratarán los comerciantes de contrarrestrar el efecto pernicioso de las altas temperaturas de octubre y del arranque de noviembre con una campaña de gangas más potente de lo habitual? Las respuestas van por barrios, nunca mejor dicho. En La Viñuela están convencidos de que no habrá más ofertas que otros años, «porque el comercio tiene sus limitaciones y tal y como están las cosas los costes se pueden abaratar hasta cierto punto», resalta Manuel Calvo. En el Centro, y a juicio de Manuel Blasco, sí que habrá precios más convenientes para los clientes: « O tomamos una decisión para atraer a clientes o no habrá manera de que las tiendas vean más o menos cubiertas sus expectativas», reflexiona. El caso de Ciudad Jardín es diferente, porque su asociación de comerciantes celebra su aniversario número 25. «Vamos a aprovechar el mes de diciembre para hacer algunas cosas especiales en el barrio, para alegrarlo, porque la alegría facilita las ventas», informa Ramón Luque. Estas actividades consisten en la contratación de un Rey Mago, en la organización de una recogida de alimentos y en redoblar los esfuerzos para completar y embellecer la decoración extraordinaria de Navidad que poner en marcha el Ayuntamiento.
4
Poco margen para más contratos
Las campañas navideñas suelen alegrar el mercado laboral en el comercio, pero las características especiales de la que está a punto de llegar pueden, a juicio de los cuatro centros comerciales consultados, romper esta tendencia. Escéptico es el presidente de La Viñuela, Manuel Calvo: «Si las hay, las contrataciones serán las mismas que las de todos los años, que en nuestro caso no son muy abultadas porque se trata de tiendas que funcionan durante todo el año con uno o dos empleados», declara. «Todo depende de cómo haya evolucionado la campaña hasta esa fecha», completa. Alfonso Alcaide, en Santa Rosa, es de la opinión de que «los refuerzos de personal serán, en todo caso, puntuales». Una cuestión casi descartada es que se vayan a producir aperturas de establecimientos con motivo de la Navidad. En este sentido, Manuel Blasco recalca que «vivimos un proceso contrario, esto es, de cierre de locales: en el Centro hemos visto cómo se han ido franquicias en fechas recientes». Más de lo mismo en Ciudad Jardín: «En nuestro barrio vemos que calles que se supone que eran muy comerciales y en los que han desaparecido tiendas: hay locales vacíos, algo que nos parece increíble».
5
Las quejas por la iluminación
La mayoría de los responsables de los centros comerciales abiertos de la ciudad consultados por este periódico coinciden en que el Ayuntamiento ha de mejorar el ornato navideño en los barrios. El presidente del sector en Ciudad Jardín, Ramón Luque, tiene el convencimiento de que los pinos que pone el Ayuntamiento son insuficientes para que las calles luzcan por las noches, «así que nosotros vamos a poner de nuestra parte colocando moquetas y caramelos, sin olvidar que organizaremos la Cabalgata como cada año y como podía ser de otra manera». El punto de vista de los comerciantes de Santa Rosa es similar: «El Ayuntamiento coloca pocas luces, la verdad, y eso no nos viene bien, por que tenemos que ser nosotros los que animemos las calles con actividades propias», aseveró Alfonso Alcaide.