Urbanismo

Armas, 23 | Consigue licencia una obra que estuvo seis años tramitando un permiso en Córdoba

La propietaria del Mercado Victoria ya puede realizar su proyecto turístico en la calle Armas

Casas de la calle Armas Valerio Merino

Rafael Ruiz

La Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba concedió ayer licencia para la casa solariega de la calle Armas, 23 . Cualquier profano podrá decir y a mí qué. Pero la obra de la calle Armas, 23 tiene una peculiaridad sobre todas las demás. Lleva seis años intentando conseguir un permiso de obras para la rehabilitación del edificio y construir un edificio de apartamentos turísticos . Al menos, sus propietarios que es la misma sociedad dueña del Mercado Victoria .

La primera vez que se tiene noticias de Armas, 23 es por una rueda de prensa del actual teniente de alcalde de Urbanismo, Salvador Fuentes . Tuvo lugar en febrero de 2019. Fuentes explicó que el proyecto llevaba esperando la friolera de 39 meses en conseguir un permiso. La realidad es que el plazo de espera, el real, han sido 71 meses completos . Casi seis años.

El problema radicaba en que la ficha del plan del casco no estaba actualizada. La propiedad esperó a que Urbanismo lo hiciera pero desde la Gerencia se le advirtió de que tenían que ser los propietarios quien llevasen a cabo la iniciativa. Además, tres años después, se le definió la actividad arqueológica preventiva. Todo lo demás han sido ir y venir de papeles.

La oposición municipal actual usaba Armas, 23 para arrearle también al PP. El portavoz de IU, Pedro García, llevó a cabo varias comparecencias explicando que la casa seguía sin licencia a pesar de que el actual equipo de gobierno ya estaba asentado. Desde el gobierno municipal, Salvador Fuentes explicaba que la situación ya estaba terminada . Licencia concedida, fin del problema .

La situación de la casa solariega no generaba solamente un problema de ornato en la calle Armas, que discurre entre la plaza de la Corredera y el Potro . Era además de seguridad pública. Los vecinos denunciaron en varias ocasiones que los retrasos en la realización del proyecto estaban generando una ruina sobrevenida del edificio. Que era peligroso pasar cerca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación