Perdonen las molestias
El debate y todo lo demás
TVE no encontró analistas que conozcan el territorio para la tertulia postdebate
Análisis del debate a seis de los candidatos a ocupar San Telmo
La noticia del debate no estuvo en el debate. Que también. Estuvo en el post debate. Concretamente cuando TVE abrió el turno de los analistas y comprobamos que ninguno de ellos era andaluz. La cuestión no tendría mayor recorrido si no fuera porque se trata de elecciones autonómicas andaluzas en las que se dirimen problemas andaluces y se contrastan soluciones andaluzas. Es lo que tienen las elecciones autonómicas.
Podríamos pensar que la televisión pública española no ha encontrado analistas andaluces que conozcan la realidad sobre el terreno de Andalucía . Más que nada para opinar con conocimiento de causa. Cualquiera tiene todo el derecho del mundo de emitir valoraciones sobre lo que crea oportuno. Faltaría más. De Ucrania, del desafío catalán o del sistema marginalista de fijación de precios del mercado eléctrico. Pero parece más lógico pensar que un periodista que conozca la realidad andaluza está en mejor disposición de ofrecer análisis más certeros.
A bote pronto, se nos ocurren una decena de analistas que reúnen sobradamente ese perfil. Pongamos por caso Ignacio Camacho . O Javier Aroca . O Isabel Morillo . O Ángel Munárriz . Pero TVE, por razones difíciles de discernir, optó por no incluir ningún andaluz para examinar el primer debate electoral de las elecciones autonómicas del 19-J. Lo cual, qué quieren que les diga.
No creemos que detrás del desliz haya ninguna maniobra orquestada. Ningún contubernio de salón . En modo alguno. Nos inclinamos a pensar que se trata de un simple descuido. El típico descuido derivado de la inercia de una forma de entender España desde el centro geográfico. Y, en esa lógica, encaja perfectamente que para glosar un debate electoral sobre las autonómicas andaluzas no se invite a ningún andaluz.
Por lo demás, el debate congregó a cinco andaluces que conocían en detalle la materia de la que hablaban y una alicantina que no tenía ni la más remota idea. Aunque tampoco le era necesario. En su lugar, lanzó media docena de soflamas escalofriantes sobre su idea del mundo. Y todo indica que podría ser recompensada con la vicepresidencia de la Junta de Andalucía en un par de semanas. Advertidos están.
Noticias relacionadas
- Del «hombre de moda» a «Frankenstein no es mal tipo»: Las principales frases del primer debate para el 19-J
- Moreno sale indemne del primer debate, que no cambia el guion de la campaña
- Marín cree que Cs sale del debate TVE «cerquita de reeditar» pacto con PP en la Junta
- Los candidatos protagonizan un debate anodino que no alterará la campaña