REPORTAJE
El Arenoso, un embalse entre el monte bajo en un cruce de caminos en Córdoba
La presa en la que ha aparecido la mujer fallecida está cerca de la A-4 y de la N-420 hacia Ciudad Real
![Toma general del pantano del Arenoso](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/10/20/s/arenoso-cordoba-noticiados-kMIF--1248x698@abc.jpg)
¿Cómo es el pantano de El Arenoso, en el que este viernes apareció una mujer muerta, cuyo marido se ha entregado a la Guardia Civil en Arganda del Rey (Madrid)?
Noticias relacionadas
Se trata de una presa de una capacidad media -su superficie es de 764 hectáreas- que da cobertura a una parte de la comarca del Alto Guadalquivir, situada al noroeste de Córdoba capital. ¿Es una presa de fácil acceso? Sí y no. Se encuentra muy cerca de la localidad de Montoro, la cabecera de la demarcación, y en un cruce de caminos de la A-4 que enlaza Córdoba con Cádiz y Madrid y de la N-420 que une la provincia con Ciudad Real y Castilla La Mancha. Para llegar al pantano es preciso transitar al menos diez kilómetros por carreteras comarcales.
![Construcción de la prensa del Arenoso](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/10/20/s/arenoso-cordoba-noticiatres-kmw--510x349@abc.jpg)
Emplazado en las primeras estribaciones de Sierra Morena, El Arenoso se halla en medio de un paisaje de monte bajo y de olivares en el que son frecuentes actividades recreativas, sobre todo las relacionadas con la caza. Las prácticas deportivas, como las vinculadas con la navegación en piragua o en barco de recreo, son frecuentes también.
Construido en 2008, El Arenoso forma parte de la red de suministro de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.