Tribunales
El Área de Infraestructuras de Córdoba recibió cuatro avisos de presunto fraccionamiento irregular
Los abogados municipales creen que hay ocho casos más en 2020
Una de las claves para cometer un delito como el de la prevaricación es hacerlo advertido, que alguien avise de que están haciéndose las cosas mal. «A sabiendas», según la definición del Codigo Penal. Y el Área de Infraestructuras no puede, de acuerdo a la evidencia documental, decir que no sabía . La información reservada de la Asesoría Jurídica determinó que se emitieron cuatro advertencias por escrito del titular del órgano de apoyo a la Junta de Gobierno Local sobre proyectos concretos que estaban en situación de fraccionamiento.
El fraccionamiento ilícito del contrato se da cuando una obra se trocea en varias partes por debajo de 40.000 euros con el objetivo de evitar una licitación mayor. El contrato menor se puede realizar pidiendo tres ofertas elegidas desde la Administración. El mayor exige una competición abierta donde no es posible controlar el resultado. Una clave importante es diferenciar fraccionamiento de realización por lotes. En ocasiones, se dividen las actuaciones en fases , cosa perfectamente legítima cuando se justifica de forma técnica.
La investigación de la Asesoría Jurídica determinó que los cuatro expedientes que detectó el secretario de la Junta de Gobierno Local (que solo maneja una parte de la información) no son los únicos. Además, estarían implicados en esta presunta maniobra otros ocho más . Los abogados municipales afirmaron que todos ellos dependían de un mismo funcionario. Explicaron además que solo cabía una hipótesis para explicarlo: «Una acción concertada entre el técnico responsable del contrato y el órgano de contratación que lo impulsa» . En este caso, el Área de Infraestructuras es ese órgano de contratación impulsor.
Los que dieron a conocer el caso, cuando se produjo la denuncia de IU, son los más «burdos» . Consistó en la realización de sustituciones de alumbrado en la avenida de Libia. Lo que se hizo fue no aludir a la avenida en ningún caso sino denominar los contratos por las calles anexas. Eso permitió desarrollar una actuación con dos contratos de carácter menor y que se salían de las reglas de la competencia amplia. En el resto de los casos, se constata que tres de los contratos en supuesto de fraccionamiento se realizaron invitando a las mismas empresas y adjudicándoselo a una sola mercantil.
Un elemento interesante de la investigación tiene que ver tanto con las invitaciones que se realizan y con la cuantía de las actuaciones. Las instrucciones internas dicen que no se puede invitar reiteradamente a las mismas sociedades. Pero eso no ocurrió, dice la Asesoría Jurídica. Tampoco encuentra explicación por qué hay un número relevante de actuaciones a los que le faltan algunos euros para llegar a los 40.000 que separan el contrato mayor del menor .