ABONOS
El Arcángel, el estadio más barato de Segunda
La mayoría de los clubes de Segunda emulan la apuesta de regalar el carné en caso de ascenso
Tras ocho días entre renovaciones y altas, son más de cinco mil los que ya tienen sacado el carné de la próxima temporada . Y todo ello sin que se haya movido aún la configuración de plantilla con algún fichaje o renovación , aunque con la promesa de que los carnés sean gratis en el caso de lograr el ascenso a la máxima categoría.
De hecho, ése está siendo uno de los enganches que están ofreciendo muchos clubes de Segunda División esta temporada. Es decir, emulan en buena parte el órdago lanzado por la entidad blanquiverde en el curso pasado. Así, por ejemplo, ocurre con el Valladolid o el Mallorca, dejando un modo de premiar fidelidades.
Otros, por el contrario, optan por hacer algunas distinciones entre los que estaban y los que llegan de nuevas. El ejemplo más claro es el del Nástic de Tarragona, que «penaliza» las nuevas altas con un añadido que oscila entre los 50 euros y los 150 en función a la zona del campo.
Y también hay clubes que se lo toman con demasiada calma . Ése es el caso del Huesca , puesto que sus precios no se harán públicos hasta mediados de julio y en Oviedo el único reclamo presentado es el de Fernando Hierro. Tampoco el Girona los ha dado a conocer y el Alcorcón lo hará mañana. Y también está el caso de los recién llegados como el UCAM , que ha de esperar a esta mañana para saber si puede remodelar un graderío de La Condomina aunque va a lanzar ya su campaña de captación de socios, el Sevilla Atlético, que lo incluirá dentro del paquete del primer equip o, o el Cádiz, que aún festeja su éxito en el Rico Pérez de Alicante.
Con todo, sí da la sensación que el Córdoba presenta los abonos más baratos. Y es que sólo el Mallorca con 85 euros se acerca a los 75 de la zona más barata de El Arcángel. Por el contrario, el club bermellón presenta un precio en tribuna de 175 euros por 250 del Córdoba. De hecho, el Reus, recién ascendido , ha fijado unos precios que van entre los 180 de los fondos o los 440 .
En cuanto a los clubes de la categoría, se mantienen los precios en la mayoría de los casos, aunque muy por encima de los de la entidad blanquiverde. El caso más curioso es el del Elche, que incluso dejó caer la posibilidad de hacer una rebaja .
En cuanto a los recién descendidos, el Rayo va con paso lento , mientras que el Getafe ofrece fútbol entre los 130 y los 300 euros, algo parecido en el Levant e, que ha establecido precios entre los 135 y los 285 con el aliciente de que no habrá que pagar por el pase de temporada en el caso de ascenso a Primera.