BALONMANO

Árbitros cordobeses de balonmano denuncian «mordidas» del 10% a sus retribuciones

Los colegiados elevan los hechos a la Federación y culpan al delegado territorial Ignacio del Castillo

El árbitro cordobés de Liga Asobal Alberto Murillo, uno de los denunciantes del caso ABC/Muriel

J. G.

El colectivo de árbitros de balonmano de Córdoba ha dicho basta. En un escrito firmado por los diez colegiados de categoría nacional de la provincia, pero respaldado por todos los miembros de la delegación, han buscado amparo en la Federación Española de Balonmano ante una situación en la que denuncian que estaban obligados a pagar el 10 por ciento de los derechos de arbitraje a un sobre que recogía el responsable arbitral y que entregaba semanalmente al delegado en Córdoba de la Federación Andaluza de Balonmano, Ignacio del Castillo, según adelantó Canal Sur.

El texto del colectivo de los árbitros de Córdoba refleja, en una comunicación dirigida a la Española, que «desde el comienzo de nuestra actividad como árbitros», y en algunos casos acumulan ya más de 15 años de experiencia, se les «ha impuesto, a todo el colectivo arbitral de Córdoba, el pago del 10% de los derechos arbitrales en toda actividad que se desarrolle en la provincia (anotador, cronometrador y arbitraje en todas las categorías)».

También explica la forma en la que se hacía ese pago. «De manera semanal a través del responsable arbitral», al que evitan cualquier responsabilidad por cumplir meramente con su labor, «que introducía las cantidades en metálico en un sobre y lo entrega al delegado territorial, Ignacio del Castillo ». Además, destacan que «desconocemos los colegiados afectados y el responsable arbitral el uso del mismo», pero que «no han repercutido en los colegiados cordobeses», salvo en un clinic. También que nunca se hizo entrega de ningún recibo ni justificante de la entrega de esas cantidades.

Incluso, reflejan que «de negarse» a esos pagos del 10 por ciento «cualquier colegiado no volvería a ser designado, salvo extrema necesidad» para arbitrar, por lo que quedaban, a su juicio, «coaccionados a la entrega del pago para seguir desarrollando la actividad». Por ello, los árbitros cordobeses solicitan amparo a la Española «para que se depuren las responsabilidades de la situación ilegal que estamos viviendo».

ABC se puso ayer en contacto con el departamento de prensa de la Federación Española de Balonmano para conocer su versión sobre estos hechos que denuncian los árbitros cordobeses. Sin embargo, los responsables de Comunicación transmitieron que «no tenemos constancia de que haya llegado ese escrito» y remitieron la situación a una cuestión que podría estar en manos de «la Federación Andaluza de Balonmano».

Este periódico también se puso ayer en contacto con el, en principio, principal protagonista de esta posible anomalía que se habría producido por el cobro irregular del 10% de los derechos de arbitraje de todos los colegiados que actúan en partidos de la provincia de Córdoba: Ignacio del Castillo . El delegado territorial de Córdoba aseguró, en unas breves declaraciones a este medio, que «no es cierto» lo que dicen, aunque se justificó que no podía seguir hablando porque iba conduciendo. Eso sí, apuntó que «he puesto el caso en manos de los Juzgados» para defender su posición.

El árbitro cordobés de Liga Asobal Alberto Murillo es uno de los firmantes de ese escrito y actuó ayer como portavoz de los árbitros cordobeses en reacciones a ABC. Recriminó que con una media «tres mil a cinco mil euros anuales» por esta recaudación podrían haber ido a parar a un destino sin concretar «unos 85.000 euros» en los 17 años que él ha estado vinculado directamente o indirectamente al mundo del arbitraje.

Murillo describe la situación como de «abuso y coacción». En cualquier caso, ya advierte que no se pararan en la denuncia pública o en la Federación. «Llegaremos hasta donde tengamos que ir» , dijo, sin descartar los tribunales «para acabar con esto» y que esta situación «no les siga pasando a los más jóvenes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación