Agricultura Córdoba

Estados Unidos suspende por cinco años sus aranceles al aceite de oliva y la aceituna de mesa

El ministro de Agricultura ve una «magnífica noticia» el final de estas tasas que han afectado al agro de Córdoba

Un camión descarga aceituna en una almazara para producir aceite J. G.

S. L.

El Gobierno central ha celebrado hoy , 16 de junio, la decisión de suspender por un período de cinco años todos los aranceles impuestos entre Estados Unidos y la Unión Europea en el marco de las diferencias suscitadas en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el sector de grandes aeronaves civiles. Dichos aranceles castigaban en Córdoba sobre todo a las exportaciones de aceite , uno de los pilares de las ventas al extranjero de la provincia, y la aceituna de mesa.

En concreto, la ministra de Industria, Comercio y Turismo , Reyes Maroto, ha subrayado que el acuerdo alcanzado supone un «paso histórico» para terminar el conflicto comercial más largo en el seno de la OMC y lograr eliminar definitivamente unos aranceles que han lastrado a la industria aeronáutica y agroalimentaria española, así como poder recuperar las operaciones de exportación e inversión españolas en el mercado estadounidense, «clave para las empresas y para la recuperación de la economía española».

Por su parte, el ministro de Agricultura , Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha felicitado por este anuncio que gravaba «injustamente» las exportaciones agroalimentarias españolas a Estados Unidos, entre ellas, al aceite de oliva , al vino, quesos y cítricos.

Grupo de trabajo conjunto UE-EE.UU.

«Es una magnífica noticia . Volvemos a la senda del multilateralismo que nunca se debería haber dejado de lado. El diálogo, la colaboración y la búsqueda de consenso debe primar a las acciones unilaterales que generan desequilibrios y conflictos comerciales innecesarios», ha subrayado.

Según el acuerdo, ambas partes han acordado una serie de principios generales que deben guiar la cooperación mutua en el sector de grandes aeronaves civiles.

Para ello, se prevé la creación de un grupo de trabajo conjunto UE-EE.UU. que permita resolver de forma amistosa y colaborativa cualquier desencuentro que surja entre las partes. Además, se encomienda a este grupo de trabajo la labor de seguir desarrollando los principios y disciplinas en que se basa esta cooperación mutua.

Finalmente, el acuerdo contiene un anexo sobre cooperación en relación a economías no de mercado, con el objeto de fomentar la colaboración entre EE.UU. y la UE en el análisis y tratamiento conjunto de las prácticas no comerciales de terceros países que puedan perjudicar a sus respectivas industrias de grandes aeronaves civiles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación