LITERATURA

Aramburu: «No puedo frivolizar al escribir de un dolor que ha existido realmente»

El autor de la aclamada novela «Patria» visita la Feria del Libro de Córdoba

Fernando Aramburu, en la Feria del Libro de Córdoba ÁLVARO CARMONA

LUIS MIRANDA

Pocas novelas han impactado y en tan poco tiempo en los últimos años tanto como «Patria» , por su precisa radiografía de la violencia en el País Vasco en todas las capas sociales y la tensión y pulso literario de su estilo. Su autor, Fernando Aramburu , visitó ayer la Feria del Libro de Córdoba. No quería con ella hacer la defensa de una tesis, dijo en una entrevista concedida a ABC. «Mi intención era, mediante la literatura , trazar un dibujo lo más general y complejo posible de la sociedad vasca en la que nací y me crié», afirmó.

Es importante el protagonismo del pequeño pueblo en que transcurre gran parte de la acción. «En una gran ciudad uno tiene mayores posibilidades de protegerse, en un pueblo no hay escapatoria posible . Todos los vecinos se conocen, es fácil controlar a la población y saber qué piensa el otro. Tener la valentía de discrepar en estas localidades pequeñas en aquellos tiempos podía ser suicida. El miedo , allí donde impera, genera comportamientos de supervivencia », dice el escritor.

Fernando Aramburu busca en cada libro busca «una música verbal específica », relata, mientras habla de este libro en concreto: «No puedo frivolizar cuando voy a escribir sobre un dolor que ha existido realmente, no voy a valerme del dolor, de personas que han sufrido mucho, para hacer juegos de palabras y amontonar metáforas y escribir en un estilo que además no es propio del País Vasco». Lea la entrevista completa en www.kioskoymas.com .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación