ECONOMÍA
La apuesta de la alcaldesa de Córdoba por el centro logístico se queda en un manifiesto
Reunirá a los agentes sociales para crear una plataforma que sólo pida mejoras en las infraestructuras
![Estación de trenes de mercancías de Córdoba en El Higuerón](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/12/21/s/cordoba-centro-logistico-kS8C--1248x698@abc.jpg)
Córdoba tiene muchas posibilidades de crecimiento, pero siempre y cuando lo hagan otros. Las propuestas del Ayuntamiento de Córdoba para el desarrollo económico en los últimos tiempos pasan siempre por describir lo que se puede hacer y también por solicitar la participación de los demás, o incluso por dejarlo en reclamar a las Administraciones mejoras. Simplemente.
La alcaldesa de Córdoba, la socialista Isabel Ambrosio , ha presentado este viernes el proyecto «Córdoba, entre corredores», basado en un informe elaborado por Antonio Sánchez en que se muestra cómo la ciudad está en el eje de dos vías fundamentales para el transporte por tren: el corredor atlántico y el corredor mediterráneo. El transporte en tren se está potenciando en este tiempo y es fundamental que Córdoba sea un referente.
Para eso, ha explicado, Antonio Sánchez, es fundamental contar con inversiones , que hagan posible que los trenes de mercancías de mayor envergadura puedan transitar por las vías y sobre todo por los puentes que soporten su peso. La propuesta del Ayuntamiento para conseguir que la ciudad sea un nudo logístico pasa por aglutinar a lo que se ha llamado «agentes sociales», es decir, la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO ), la Cámara de Comercio y los sindicatos UGT y CC.OO.
Adhesiones
A partir de ahí quieren sumar a otras entidades, como la Universidad de Córdoba , y llevar al Pleno un texto en el que se busque la adhesión de todos los grupos políticos presentes. Y desde ahí, un manifiesto en que se pida a las demás Administraciones el compromiso de inversiones para convertir el centro de El Higuerón en un nudo logístico. La alcaldesa ha asegurado que todavía no se ha definido la forma que tendrá esta asociación, aunque ha empleado palabras como «plataforma» para definir su actividad, así que será más reivindicativa que activa, y que es la plasmación de una petición que hizo hace dos meses.
Los representantes empresariales han insistido en la necesidad de convertir a Córdoba como un «puerto seco» para el transporte de mercancías, pero el Ayuntamiento no pondrá más de su parte. La iniciativa va en línea con otras análogas en la misma semana: la petición de que la ciudad tenga un distrito industrial y la creación de un centro para la innovación tecnológica en el sector agroalimentario , una iniciativa de la Junta de Andalucía en la que se espera que se sumen empresas.