Subida de impuestos en 2016

Apretarse el cinturón, el reto de las familias numerosas

La eliminación de la bonificación del IBI castiga a sus ajustadas economías

La familia Romero Jiménez, con todos sus integrantes R. Serrano

R.C.M.

Esta misma semana, el cogobierno de PSOE-IU de Córdoba aprobó la retirada de la bonificación del Impuesto de Bienes Inmuebles ( IBI ) para familias numerosas en 2016. Con la confirmación de esta ordenanza, las bonificaciones para estos grupos en el IBI retrocederán a los niveles de 2011, es decir, los beneficiarios de este impuesto con casas a día de hoy con un valor catastral de entre 46.606 euros y 121.000 volverán a pagar entero este tributo . Sin duda, un nuevo varapalo para la ya apretada economía de estos colectivos.

En 2015, en Córdoba 1.345 familias numerosas que se han beneficiado de las bonificaciones por tener hogares con un valor catastral que oscila entre las cifras citadas, según los datos proporcionados por el Consistorio, dejarán de disponer de esta ayuda fiscal. La iniciativa favoreció a familias como la de Irene León , dueña de una guardería y madre de cuatro hijos , descontaba en el recibo un 35% por tener más de tres vástagos; o un 20% en el caso de familias con tres primogénitos o menos. Esto les supuso a este colectivo un ahorro de 95,7 euros en la contribución de este ejercicio.

Según explica Irene León, ella usaba ese dinero para, por ejemplo, comprar los zapatos del uniforme escolar de sus hijos, por lo que «este año tendré que quitar dinero de otro sitio para pagar el total del IBI». El ahorro en una familia numerosa es clave. Por este motivo, el descuento en un impuesto es algo fundamental para cubrir gastos de primera necesidad como son la comida o la ropa.

En el caso de Lourdes Jiménez -madre de ocho hijos - su principal baza es la economía y defiende que «la vida hay que vivirla día a día». Además, evitar gastos extras en las comidas también es muy importante: «En la compra siempre estoy pendiente de las ofertas que hay aquí y allá», reconoce Lourdes.

Apretarse más el cinturón

La organización de los horarios es otro pilar fundamental para que una familia de esta índole salga adelante. En estos casos, todos los niños quieren asistir a clases extraescolares como fútbol, balonmano, ballet o catequesis . Para Lourdes, lo más importante es «apurar mucho el tiempo, debido a que en poco espacio tienes que hacer muchas cosas». La madre, con ocho hijos, afirma que las tardes son muy dinámicas: «la mayoría de los días, tengo que recoger a un niño cada hora o media hora y me organizo soltando a unos y recogiendo a otros durante toda la tarde».

La idea de dejar a unos niños en casa mientras recoges a otros es posible gracias a la colaboración entre hermanos . Los mayores cuidan de los pequeños. «En nuestro caso, el mayor tiene 16 años y es responsable para dejarle a los más pequeños un rato», argumenta Lourdes. Aunque en ocasiones, los veteranos aún no tienen edad suficiente para cuidar de los benjamines, como es el caso de Irene: «no podemos dejar a la pequeña Martina sola con Miguel porque él sólo tiene 12 años, así que cuando lo necesito la suelto en la guardería o mi madre cuida de ella mientras llevo a los mayores a las clases extraescolares».

En todo este proceso, el ahorro en la economía familiar es fundamental . Por tanto, el descuento, tanto en impuestos como en compras, es tan primordial como el reciclaje de prendas de ropa . En este aspecto, ambas matriarcas reconocen que heredan prendas de unos hermanos a otros. La madre de la familia Romero Jiménez reconoce que antes de comprar la ropa de la temporada, «miro el armario de todos y veo lo que pueden aprovechar ».

En todo caso, ambas matriarcas de familias especiales coinciden en que la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles para el próximo año supondrá apretarse el cinturón un poco más .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación