Religión
La aportación de los contribuyentes de Córdoba a la Iglesia por la X del IRPF sube por tercer año
El 44 por ciento marca la casilla de la institución eclesiástica en su Declaración, cuando en España es del 34%
Las aportaciones de los contribuyentes a la Iglesia a través de la Declaración de la Renta llevan tres ejercicios subiendo en Córdoba : en 2020 la institución eclesiástica recibió por esta vía 3,8 millones de euros, un 0,7 más que en ejercicio anterior.
El 44% de los contribuyentes marca la X de la Iglesia en su documento de IRPF , un porcentaje que está por encima de la media española , que es del 34 por ciento.
El económo de la Diócesis de Córdoba, José Luis Vidal , ha presentado en la mañana de este viernes, 4 de junio de 2021 , la liquidación de las cuentas de la institución de 2020 , que han tenido un balance positivo de 567.000 euros, y que compensan los 243.000 euros de números rojos con los que cerró el ejercicio en 2019 .
«Este balance positivo lo destinaremos a enjugar las pérdidas de 2019 y las que prevemos en 2021 », ha asegurado el responsable económico de la demarcación religiosa .
Aportaciones directas
Así, la institución ingresó en 2020 un total de 22 millones de euros: el 35 por ciento de esta cantidad provino de las aportaciones aportaciones directas de los fieles (7,7 millones), mientras que el fondo común diocesano recibió 3,8 millones por la asignación tributaria a través de la elección la X de la Iglesia en la Declaración de la Renta .
Vidal ha destacado que los fondos recaudados mediante el IRPF «n o vienen directamente al Obispado , sino que van a la Conferencia Episcopal, q ue luego los redistribuye a las diócesis del país de acuerdo a sus necesidades».
De otro lado, las colectas bajaron un 38 por ciento en 2020 por la pandemia , pero los fieles se han volcado con las Cáritas parroquiales, cuyas donaciones de ciudadanos han aumentado un 46 por ciento -han recaudado un millón de euros-. Los ingresos por la celebración de sacramentos ha descendido un 30 por ciento, y el Obispado ha destinado un 58% por más de dinero para ayudar a las parroquias durante la pandemia.
«Ante una situación extraordinaria como la pandemia, la Diócesis no ha tenido una disminución importante de ingresos: el coronavirus sí se notará más en el cierre de las cuentas de 2021 », ha afirmado el ecónomo.
De otro lado, el Cabildo de la Catedral ingresó en 2020 una cantidad de 4 millones de euros, 11 menos que en 2019 . Esta bajada radical se explica por la paralización del turismo y por ende la suspensión durante meses de las visitas al templo diocesano .
Noticias relacionadas