El sector servicios
Los apartamentos turísticos de Córdoba siguen creciendo pese al parón de los hoteles
Cierran los dos primeros meses del año con un incremento de dos dígitos
El sector turístico de Córdoba capital está en un cambio de ciclo. Las cifras de los sondeos que realiza el Instituto Nacional de Estadística no aseguran que se ha bajado en viajeros y pernoctaciones que optan por contratar su estancia en hotele s. Se trata de una situación desconocida desde hace años cuando las cifras solo subían y subían. Salvo en un segmento: los apartamentos turísticos. Esta parte del negocio sigue en alza.
En enero, los apartamentos ubicados en Córdoba capital registraron, según el INE, 2.942 pernoctaciones. Se trata de un incremento del seis por ciento con respecto a la cifra de doce meses antes (2.766). En febrero, las noches de apartamento contratada alcanzaron las 3.172. Eso supone un incremento del 34 por ciento con respecto a las 2.351 que aparecen en el mismo sondeo de 2017.
Si la misma cuenta se hace en el segmento de los hoteles, en Córdoba se registraron en enero de 2018 62.788 noches de hotel contratadas en enero lo que supone un decremento del 3,3 por ciento frente a las 64.885 del primer mes de 2017. En febrero, se llegó a una caída en los hoteles del 3,9 por ciento al llegar a las 67.932 noches contratadas en 2018 frente a las 70.634 de 2017. Resumiendo: en los dos primeros meses del año, los hoteles, hostales y pensiones han reducido su volumen de contratación un 7,2 por ciento . Los apartamentos han realizado un 40 por ciento más de contrataciones.
Lo mismo que españoles y turistas extranjeros están viajando menos a los hoteles de Córdoba, no se puede decir lo mismo en el segmento emergente de las casas y pisos que se dedican a esta actividad. En enero, los foráneos que hicieron noche en hoteles llegaron a las 77.061 personas lo que supone una caída del 5,4 por ciento en un año. Los ciudadanos españoles alcalzaron las 45.000 personas, lo que supone una caída del seis por ciento. En los apartamentos se registraron 2.130 foráneos, lo que supone una caída interanual relevante (casi un trece por ciento) que se compensó con un aumento del 17 por ciento de los turistas españoles que que rozaron las 3.000 personas.
Las razones del éxito de las viviendas que se dedican a esta modalidad radica en el menor precio , la posibilidad de ahorrar gastos comiendo en el piso y la flexibilidad de contratación . Los hoteleros ya han advertido que en un periodo de contracción de la demanda como el que parece venir a Córdoba -tras varios ejercicios seguidos de vacas bien gordas- hay que tomarse muy en serio un sector que funciona, en la mayor parte de los casos, entre privados y sin la intervención de la Administración.
Noticias relacionadas