TRABAJO

CTA anuncia huelga indefinida a partir del 27 de dicimbre en los autobuses Secorbus y Socibus

Exigen que el tiempo de descanso de comida o café cuente como horas laborales

Trabajadores de CTA en la Estación de Autobuses de Córdoba ABC

P. G-B.

El comité de huelga y el secretario general de CTA en Córdoba , Francisco Moro, han anunciado este lunes la huelga indefinida en los autobuses Secorbus y Socibus que comenzará a partir del día 27 de diciembre , tiene un ámbito de la comunidad autónoma de Andalucía. Esta huelga afectará a líneas del interior de Andalucía; como pueden ser Córdoba-Cádiz . Córdoba- Algeciras, Córdoba-Jerez, Córdoba-Sevilla-Huelva, Córdoba-Málaga, etc… y a líneas de Andalucía hacia Madrid, Bilbao, Valencia o Barcelona.

Según han explicado los responsables del comité de huelga en rueda de prensa, la empresa de autobuses ha abierto 9 expedientes disciplinarios , sin razón. Los cuales, desde el Sindicato CTA, entienden que los verdaderos motivos son de «represalias sindicales» porque exigen que el tiempo de descanso de comida o café cuente como horas laborales, ya que tienen que estar pendientes de sus vehículos y desplazados. Dichos expedientes disciplinarios a juicio de CTA pueden tener unas consecuencias muy graves para sus afiliados . Los antecedentes de la empresa con motivos por estas causas, nos hacen anticiparnos a las decisiones que las empresas puedan tomar. Y por eso convocamos huelga indefinida, aunque en la rueda de prensa lo explicaremos con todo detalle.

En última instancia, el próximo día 26 de diciembre las empresas han instado a un Sercla en Sevilla , para una mediación, al que por supuesto asistirán los Comités de Huelga asistidos del Sindicato CTA.

La empresa negó taxativamente que la apertura de nueve expedientes contra otros tantos trabajadores tenga un origen de persecución sindical. Aseguró que se detectó que una serie de conductores de la empresa presentaban registros anómalos del tacógrafo . Un comunicado de la compañía afirma que, pese a las circulares remitidas, los empleados habían seguido realizando un uso anómalo de este instrumento de control pese a los riesgos de fuertes multas para la compañía. La empresa asegura haber agotado todas las vías de diálogo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación