Pollítica
Antonio Ruiz entrará en la ejecutiva del PSOE-A tras retirar su candidatura en Córdoba
El aún secretario provincial socialista muestra su satisfacción por la propuesta
El secretario general del PSOE de Córdoba, Antonio Ruiz , ha expresado este martes su «satisfacción» por la propuesta del secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas , de entrar en la Comisión Ejecutiva Regional del partido, que saldrá del 14 Congreso de los socialistas andaluces, que se celebrará el próximo fin de semana en Torremolinos (Málaga).
En este sentido y en un comunicado, Ruiz, quien ha puesto de manifiesto su agradecimiento a Espadas, ha afirmado que, para él, «es un honor acompañar a nuestro secretario general en esta etapa», y ha subrayado que, «desde el máximo respeto a la militancia socialista que tendrá que ratificar la propuesta de nuestro secretario general, soy consciente de la gran responsabilidad que supone estar en dicha Comisión Ejecutiva Regional».
«La confianza que Juan Espadas ha depositado en mí con esta propuesta la devolveré con trabajo, compromiso e implicación», según ha asegurado Ruiz, añadiendo que, «desde la más absoluta lealtad a estas siglas y desde el firme compromiso con nuestros ideales, voy a seguir trabajando por el PSOE, por Córdoba y por Andalucía ».
Por último, Antonio Ruiz, quien ha renunciado a presentarse a la reelección como líder de los socialistas cordobeses con el fin de lograr la unidad del partido, que «debe estar por encima de cualquier otra consideración», ha señalado que, precisamente, los socialistas están « ahora más unidos que nunca , para afrontar todos los retos que tenemos por delante, y eso incluye volver al Gobierno de la Junta de Andalucía».
Noticias relacionadas
- La diputada cordobesa Rafi Crespín, secretaria general del grupo del PSOE en el Congreso
- Antonio Ruiz invita a ser «todos socialistas, sin ismos», al tomar el mando del partido en Córdoba
- La candidatura del PSOE de Rafi Crepín pesca en el sector susanista de Córdoba
- La batalla del PSOE en Córdoba | El 'susanismo' no se rinde y el 'sanchismo' trabaja distintos escenarios