Teatro

Antonio Rojano ensaya la rebelión contra el sistema en su estreno en el Gran Teatro de Córdoba

El autor cordobés presenta «Hombres que escriben en habitaciones pequeñas», una obra cómica y crítica

Blanca Torrent y Antonio Rojano en el Gran Teatro ABC

Irene Contreras

Tres secretarias del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) reclutan a un escritor de ciencia ficción para llevar a cabo un plan revolucionario. Es el punto de partida de « Hombres que escriben en habitaciones pequeñas », la obra con la que el autor cordobés Antonio Rojano debuta en su ciudad natal tras 15 años de trayectoria teatral. Será el sábado 8 de febrero a las 20.30 horas en el Gran Teatro.

La obra del Centro Dramático Nacional llega a Córdoba después de haberse estrenado en Madrid a finales de 2019, fruto del interés de su autor por incluir su ciudad en el mapa de las giras nacionales del teatro. «Para mí es un sueño cumplido», ha explicado en el acto de presentación del espectáculo, acompañado de la delegada de Cultura y presidenta del Imae, Blanca Torrent .

Bajo la dirección de Víctor Conde trabaja un elenco conformado por Secun de la Rosa , Esperanza Elipe , Cristina Alarcón y Angy Fernández . Los cuatro actores ponen voz a una historia que Rojano ideó entre los años 2012 y 2013, cuando la crisis económica hacía mella entre unos ciudadanos cada vez más hartos de un sistema que se cebaba contra ellos.

En torno a ese deseo de rebelión gira el argumento de la obra, que puede resumirse en «gente corriente tratando de hacer frente a un mundo que no cuenta con ellos», según Rojano. La historia, avanza su autor, es un guiño a los aficionados a las teorías de la conspiración y también una manera de filtrar la crítica social a través del humor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación