RELIGIÓN

Antonio Prieto jura como nuevo vicario general de la Diócesis de Córdoba

Sustituye en el cargo a monseñor Francisco Jesús Orozco Mengíbar, obispo electo de Guadix

Juramento de Antonio Prieto como vicario general ante el obispo, Demetrio Fernández ABC

L. Miranda

Antonio Prieto Lucena realizó ayer profesión de fe y juramento de fidelidad a la Iglesia como nuevo vicario general de la Diócesis de Córdoba y moderador de la Curia, en sustitución de monseñor Francisco Jesús Orozco Mengíbar, obispo electo de Guadix. El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández , le había nombrado para este puesto después de la despedida de Orozco el pasado fin de semana.

En el acto, el Obispo reconoció la gran e intensa labor de Francisco Jesús Orozco por los más de siete años de trabajo como vicario general y a continuación, dio la bienvenida a Antonio Prieto y le agradeció su disponibilidad para dejar el seminario San Pelagio, del que ha sido rector durante 14 años. Demetrio Fernández afirmó que este nombramiento de vicario general, el puesto más cercano al prelado, le va a suponer «una dedicación plena que le asomará a toda la Diócesis y, dentro de la Curia, a todos los departamentos, a todas las personas que colaboran y que deben trabajar bajo tu tutela».

En este sentido, el nuevo vicario general expresó su gratitud al obispo por la confianza que ha depositado en él y manifestó su buena disposición para asumir esta nueva responsabilidad que se le encomienda. «Tengo muchos deseos de servir a la Diócesis y de ayudar al Obispo en comunión afectiva y efectiva con él en el gobierno de la Diócesis, en el servicio a la Curia y a todos los feligreses de Córdoba a los que expreso mi cariño y mi disponibilidad para todo lo que necesiten», afirmó.

Biografía

Antonio Prieto Lucena nació en La Rambla (Córdoba) el 13 de enero de 1974. Fue ordenado sacerdote el 2 de julio de 2000, es licenciado en Teología del matrimonio y la familia por el Pontificio Instituto Juan Pablo II de la Universidad Lateranense de Roma y doctor en Teología Moral por la Universidad Eclesiástica San Dámaso. Es también profesor del instituto de Ciencias Religiosas Beata Victoria Díez, del que además fue director, entre otros puestos de responsabilidad que ha ejercido a lo largo de sus casi dos décadas de ministerio sacerdotal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación