SALUD
Antonio Manuel busca «superhéroe» con una médula compatible
Montilla acoge la campaña de donación para salvar la vida de un niño granadino de seis años con leucemia
Antonio Manuel se ha quedado sin pelo y ahora su hermano pequeño, de cuatro años, quiere «pelarse» como él. Ésa es justo la edad que él tenía cuando los médicos le diagnosticaron leucemia . Por aquel entonces, en 2014, el pronóstico de los médicos era bueno: las probabilidades de que la enfermedad remitiera eran altas y el pequeño guerrero respondía bien al tratamiento de quimioterapia . Era impensable que el «monstruo» volviera y, sin embargo, hace tan sólo algunos meses, lo hizo.
Y lo hizo «con más mala leche». Con estas palabras lo explica su padre, David Casado , que habla siempre en primera persona del plural cuando se refiere a la batalla que está atravesando el pequeño y, con él, toda su familia. «Llevamos tres semanas ingresados en el Hospital Materno Infantil de Granada », cuenta, «pero no pueden decaer los ánimos. La alegría es parte de la medicación que prescriben los médicos ».
Afortunadamente, a Antonio Manuel le sobra alegría. Cuando la fiebre se lo permite, cuenta su padre, se lanza a por sus « Legos » y se le olvidan el lugar en el que está y el motivo. Después de que la mutación del cáncer lo hiciera más fuerte y resistente a los tratamientos, los especialistas tuvieron claro que Antonio Manuel necesitaba un transplante de médula para curarse y, por circunstancias de la vida, nadie en su familia ha resultado ser compatible. Ni siquiera sus dos hermanos pequeños, de cuatro y tres años. Una vez sondeado el círculo más cercano, la probabilidad de encontrar una médula compatible se reduce, pero Antonio Manuel merece un futuro y las adversidades no se interpondrán en él.
Con esta filosofía y de la mano de la Fundación Josep Carreras , los familiares del niño han impulsado una campaña para animar a la donación de médula y encontrar al «superhéroe» que le salve la vida al pequeño. Esta semana hacen el llamamiento en la localidad de Montilla , concretamente en el Edificio Solera , donde el Centro Regional de Transfusión Sanguínea recibirá a los donantes entre las 18.00 y las 22.00 horas. Una vez donada, la médula puede servir para salvar la vida a cualquier persona en cualquier lugar del mundo. Por eso Casado invita a hacerse donante: «Esta enfermedad tiene ahora la cara de Antonio Manuel, pero mañana puede atacar a cualquiera », advierte. Hasta ahora la campaña está teniendo una buena acogida. En lo que va de año, afirma, en Granada se ha duplicado la donación de médula con respecto al año anterior y no paran de recibir llamadas y mensajes ofreciendo ayuda y difusión.
Para la familia del niño esto supone una doble alegría : por un lado, acerca la posibilidad de encontrar una médula compatible para Antonio Manuel; por otro, también allana el camino para cualquier persona que pueda verse en su misma situación. Casado está convencido de que poco a poco, campaña a campaña, se van tumbando los mitos que alejan a muchas personas de la donación de médula. «No tiene efectos secundarios , no es como quitarte un riñón. Es una forma rápida e indolora de salvar una vida», sostiene. Una simple acción altruísta de unos minutos puede convertir al donante en el superhéroe que necesita una persona enferma. En cualquier lugar del mundo.