CULTURA
Antonio Gala se convierte en protagonista del noviembre cultural en Córdoba
La Fundación Gala, la Junta y el Ayuntamiento programan una semana cultural con exposiciones, teatro y ponencias
![Presentación de las actividades en la Fundación Antonio Gala](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/10/26/s/semana-gala-cordoba-k0qC--1248x698@abc.jpg)
La Fundación Antonio Gala , en colaboración con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba , celebrará a mediados de noviembre una semana cultural dedicada íntegramente a la figura del autor. Una exposición, representaciones teatrales y mesas redondas componen un programa que arrancará con la muestra «La vida de otra manera», que desde el día 13 podrá visitarse en el Teatro Cómico Principal y reunirá carteles, fotografías y objetos relacionados con la prolífica obra teatral cultivada por Antonio Gala a lo largo de cuatro décadas.
El punto álgido de esta « Semana de Gala » llegará el día 17 de noviembre, cuando el Teatro Góngora acogerá el estreno mundial de una obra sobre el propio autor. « Gala contra Gala » es el título de la obra, escrita por el dramaturgo José Luis Esteban y dirigida por Javier Macipe, en la que los destinos de tres personajes convergen con la figura de Antonio Gala y su obra literaria como telón de fondo. La historia arranca con una joven dramaturga sumida en en pleno bloqueo creativo, que recibe el encargo de escribir una obra sobre su figura.
Previamente, el miércoles 14 de noviembre, en el auditorio del Conjunto Arqueológico de Medina Azahara , tendrá lugar una actividad titulada « Antonio Gala y Medina Azahara ». La cita arrancará a las 19.00 horas con la proyección de un capítulo de la serie « Paisaje con figuras », una producción de RTVE lanzada a mediados de los años 70 en la que el escritor daba paso a dramatizaciones biográficas sobre personajes de la historia. El episodio que se proyectará se titula « Azahara » y versa sobre la leyenda de la favorita del califa Abderramán III. Su proyección precederá a una mesa redonda que contará con las intervenciones de la catedrática de Estudios Árabes e Islámicos María Jesús Viguera , de la Universidad Complutense de Madrid; el director de la Filmoteca de Andalucía, Pablo García Casado ; y el director del yacimiento, Alberto Montejo .
La «Semana de Gala» analizará además la obra del literato desde un punto de vista académico. Los días 15 y 16 de octubre se celebrará un congreso bajo el título « El arte de la comunicación », dirigido por la experta Ana Padilla, profesora de la Universidad de Córdoba. Estas jornadas contarán con ponencias de personalidades reconocidas de la academia y la literatura, que abordarán su faceta novelista, dramatúrgica, poética y ensayista.
Noticias relacionadas