Cultura

Antílopez asaltan el Góngora Gran Café con su estilo de «espabilidad emocional»

El dúo estarán en Córdoba el viernes próximo para presentar su tercer trabajo «Desprendimiento de rutina»

Miguel Ángel Márquez y José Félix López son Antílopez ABC

J. M. C.

Han tenido como escuela de base el Carnaval , con lo que saben bien lo que es ganarse al público desde el momento en que se alza el telón, pero también han ido dando tumbos por toda la geografía nacional llenando locales de todo tipo y capacidad con sus conciertos-espectáculo, hasta el punto de que, hoy por hoy, son el grupo que mejor se conoce a nivel popular gracias al boca a boca y a las redes sociales .

Son Antílopez -Miguel Ángel Márquez y José Félix López- y estarán el próximo viernes en Córdoba, en el Góngora Gran Café , a partir de las 22.00 horas, para dar a conocer su último y tercer trabajo, «Desprendimiento de rutina». «Es la tercera o cuarta vez que vamos a tocar a Córdoba y es de las provincias que más nos renta en público, porque allí hemos ido poco a poco, pero los 300 que ahora nos van a ver de forma habitual son fieles», señaló a ABC Miguel Ángel Márquez a modo de presentación.

Se trata de su tercer trabajo. El primero, « Ser músiCo », trataba de combinar la música de Félix, con sus propias ocurrencias para demostrar que «unos niños soñando con ser músicos podían llegar a cumplirlo». El siguiente fue « Por desamor al arte », y era el reflejo de la aventura en la gran ciudad, las discográficas y un mundillo que se desveló «como una burbuja muy relativa, como la inmobiliaria, con sus propias castas en su interior».

Pensando en su público

Así que el tercero, « Desprendimiento de rutina » es la vuelta resignada a las esencias suyas, «con esa dignidad propia del anciano para decir lo que le da la gana». Y eso significa que el disco se ha elaborado muy al gusto de ambos , al ritmo que ellos han querido y pensando en los que siempre les han apoyado.

Son quince temas que han sabido combinar sus gustos por el reggae, el latin, la canción de autor (siempre presente), el «punkie integral», el tango argentino, las milongas, el pasodoble , la canción libre a cuatro y a tres y, por supuesto, la rumba. «Somos muy del sur (Huelva) y todas nuestras canciones tienen un giro flamencote que nos delata». ¿Su estilo? Él mismo lo definió: «Música 3.0; espabilidad emocional , canción de autor globettrotter».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación