URBANISMO

El antiguo Simago, frente al tercer gran proyecto para relanzar un edificio icónico de Córdoba

La Gerencia modificará los usos de la parcela para explorar las posibilidades hoteleras del gran inmueble de Jesús y María

Edificio del antiguo Simago en la calle Jesús y María VALERIO MERINO

Irene Contreras

Soplan vientos de cambio en Jesús y María . Pero soplan, todavía, desde lejos. La Gerencia de Urbanismo tramitará un cambio en el PGOU para flexibilizar los usos restringidos que tiene en la actualidad el edificio del antiguo Simago , en la calle Jesús y María. Cerrado desde 2011, su propietario, El Corte Inglés, proyectó en su día un gran centro comercial que acabó abandonando para centrarse en el actual Hipercor de la Ronda . Ahora explorará los posibles usos hoteleros de un edificio ubicado en un lugar envidiable, con un pie en el centro comercial y otro en la Judería. Pero la experiencia en asuntos de índole urbanística invitan a afrontar los proyectos con toda la cautela del mundo.

El primer gran proyecto para el antiguo Simago lo diseñó en 2002 un arquitecto japonés. Toyo Hito proyectó una zona lúdica en torno a El Corte Inglés que se caracterizaba por unas estructuras esféricas a modo de cúpula. Un jardín colgante, una pasarela por las alturas, zonas verdes, una fantasía de diseño que no prosperó. El proyecto, propuesto por la Gerencia que presidía José Mellado, se presentó en maqueta y luego se enterró y nada más se supo.

La accidentada relación entre el edificio y la Gerencia continúa en 2005, con la firma de un convenio que dio luz a la rehabilitación del Teatro Góngora tal y como hoy se le conoce. Entonces empezaron los trámites para implantar un gran edificio comercial que requería de una innovación del PGOU . Se aprobó en 2007 pero antes la operación dio al promotor los respectivos dolores de cabeza. La Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta de Andalucía dictaminó en contra en 2006 por el aumento de altura que proponía El Corte Inglés . El edificio que planteaba la empresa iba a ser seis metros más alto que todos los que lo rodeaban.

La licencia llegó en 2012 pero para entonces los proyectos de El Corte Inglés ya eran otros. La realidad comercial había cambiado. En el inmueble de la calle Jesús y María no se ha movido un dedo desde el cierre del centro de oportunidades y ahora se abre una nueva expectativa de futuro que pasa por su venta a la cadena hotelera del Palacio Colomera , interesada en ampliar sus instalaciones de las Tendillas. Para eso, primero habrá que vérselas de nuevo con la Gerencia para que el uso comercial al que está ahora restringida la parcela se abra a otros usos y se dote de actividad y vida un enorme edificio enclavado en el eje Tendillas-Mezquita . Una cuestión de estrategia empresarial, pero también, creen en Urbanismo, de interés general.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación