Infraestructuras
El antiguo colegio Séneca de Palma del Río volverá a abrir reconvertido en un vivero de empresas
Las obras para rehabilitar el edificio, en desuso, se han licitado por más de 742.700 euros
El Ayuntamiento de Palma del Río acaba de licitar la reforma del antiguo colegio Séneca , ubicado en la avenida Félix Rodríguez de la Fuente, para su conversión en un edificio municipal polivante por un importe de 742.712 euros. El proyecto, que se ecuentra ya redactado y al que ha tenidoa acceso ABC, consiste en la rehabilitación de los dos edificios de este complejo educativo, un elemento patrimonial en desuso y abandonado, para crear un nuevo equipamiento socioeconómico que permita modernizar los servicios de desarrollo local, albergar nuevas empresas , así como generar sinergias con el resto de equipamiento existentes y generar un espacio atractivo para la promoción económica y empresarial.
En concreto, la adjudicataria del proyecto tendrá que hacer frente a la rehabilitación integral de los dos edificios que componen el antiguo colegio, adecuando uno de ellos para albergar un vivero de empresas , oficinas, talleres, aulas de formación y servicios comunes. La actuación también comprende la creación de una zona destinada a aparcamiento y un espacio exterior ajardinado.
Futura ampliación
Según el proyecto redactado por los arquitectos Eloy Méndez Jiménez y Juan Francisco Díaz Montilla , para la ordenación de los nuevos espacios se ubicará el futuro vivero de empresas en la plata baja del ala oeste, dotándolo de un segundo acceso indepediente para favorecer su autonomía y funcionamiento con independecia del resto de dependencias del edificio. En el resto del inmueble se ubicarán tres talleres de formación y en la planta primera otras dos aulas de formación y una de informática. Por último, sobre el vivero de empresas se ubicarán las 10 oficinas, archivos, sala de espera y sala de reuniones pertenecientes a la Delegación de Desarrollo Local.
Por otro lado, en el otro edificio del que se compone este antiguo colegio, el proyecto de rehabilitación propone la demolición de toda la tabiquería interior, dejándolo como un espacio diáfano sin uso específico previsto para una futura ampliación.
Este proyecto se integra dentro de la Estrategia de Desarrollo Sostenible e Integrado (Edusi) «Palma del Río...La Ciudad que Avanza», que a su vez se enmarca en el II Plan Estratégico de la localidad 2015-2022, con el objetivo de cofinanciar iniciativas municipales a través de los fondos europeos Feder .