Vega del Guadalquivir

Palma del Río | Concluye la reforma del antiguo colegio Séneca, que servirá como motor de empleo local

El Ayuntamiento recepciona las obras , que han costado 924.504 euros de los Edusi, y ahora espera inaugurarlo pronto

Adjudicada la obra para convertir el antiguo colegio Séneca de Palma del Río en un vivero de empresas

Firma del acta de recepción L. R.

Lorena Rodríguez

La alcaldesa de Palma del Río , Esperanza Caro de la Barrera (PSOE), presidió este lunes la firma del acta de recepción tras la finalización de las obras de rehabilitación integral del antiguo colegio Séneca , que será destinado a fines públicos vinculados con la formación, el empleo, el asesoramiento a las empresas y a la creación de espacios públicos administrativo.

La operación que contaba con una inversión global de 924.504 euros y un plazo de ejecución de cinco meses, ha sido realizada con fondos Edusi , de los que Europa corre con el 80 por ciento de los gastos. Entre los objetivos de este proyecto destaca la consecución de una economía más limpia y sostenible , y contribuir así a la conservación del medio ambiente y el patrimonio cultural.

De los dos edificios que componen la rehabilitación integral del antiguo colegio Séneca (inmueble que se encontraba abandonado desde el año 2010 ), uno de ellos ha sido adecuado para albergar un vivero de empresas , oficinas, tres talleres y tres aulas de formación, además de servicios comunes; el otro se desarrollará más adelante según necesidades.

La alcaldesa aseguró que es uno de los proyectos más importantes que se han desarrollado actualmente y declaró que «va a ser un centro especialmente para jóvenes, para talleres y para cursos de formación, donde se va a concentrar un equipo humano formado por los técnicos de Desarrollo Local del Ayuntamiento, los técnicos del CADE y los técnicos de EMPA.

Es un espacio muy bien dotado, con mucha superficie. Lo que queremos es concentrar a todos los actores que van a permitir fomentar el desarrollo económico y la actividad empresarial de Palma del Río , y lógicamente, el emprendimiento».

Los espacios que componen la planta inferior están destinados al vivero de empresas con una sala de coworking , tres salas de trabajo, una sala de reuniones y una sala de ocio. Por otro lado, la primera planta irá destinada a espacios para el Área de Desarrollo Económico y estará compuesta por una recepción, una sala de reuniones polivalente, diez espacios administrativos para cubrir las necesidades técnicas e institucionales.

Asimismo, habrá una sala de espera para espacios administrativos, aulas múltiples de formación (2), un aula de informática-multimedia , un taller de energías renovable, un taller sociosanitario , un taller de usos múltiples, un archivo-almacén y una zona para instalaciones solar y eólica. Todo el edificio dispone de aseos propios y ascensores adaptados a personas con movilidad reducida, así como de techos acústicos absorbentes.

En este sentido, la regidora declaró que «el edificio tiene un objetivo, ser el corazón del desarrollo económico de Palma del Río, es decir, apoyo absoluto a emprendedores, empresas y captación de inversiones».

Aparte de la rehabilitación de la edificación existente , se ha desarrollado una zona exterior ajardinada y un nuevo aparcamiento, con 26 plazas de estacionamiento , entre las que destaca un punto de suministro eléctrico y una plaza para persona con movilidad reducida.

Además, la pérgola de aparcamientos está compuesta de paneles fotovoltaicos para el autoconsumo de la instalación con una nueva apuesta del Consistorio por las energías sostenibles y renovables.

Según Caro de la Barrera, este proyecto ha sido elegido como una buena praxis dentro de los proyectos de la Edusi «por la promoción de energías renovables para autoconsumo del edificio, por la regeneración y rehabilitación de un área pública que estaba deteriorada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación