MUNICIPALES DE 2019

Dos años del triunfo del PP en Córdoba: el perfil de Bellido emerge en un mandato convulso por el Covid

Según una encuesta de la UCO de finales de 2020, el alcalde era el líder municipal más valorado y su gobierno aprobaba

Bellido se dirige a los seguidores del PP, tras conocerse el triunfo popular en las municipales de 2019 Á. CARMONA

Baltasar López

Se cumplen hoy, 26 de mayo , dos años de la celebración de las municipales , que se saldaron con el triunfo en Córdoba del PP, cuya lista encabezó el actual alcalde, José María Bellido , que obtuvo el bastón de mando en su primera intentona .

Los populares obtuvieron la victoria con remontada , ya que en abril de 2019 en las generales en la capital logró ganar el PSOE, que en aquel momento ostentaba la Alcaldía en un cogobierno con IU. El resultado en aquellos comicios daba la 'pole' a los socialistas ante las municipales. Pero Bellido y el PP dieron la vuelta a ese escenario.

Los populares obtuvieron el 26 de mayo de 2019 casi el 30% de los votos (43.7389), lo que se tradujo en nueve actas de concejal (el Pleno lo conforman 29). El PSOE fue segundo , con 39.509 papeletas (27%), lo que le valió para conseguir ocho ediles .

A Bellido la suma con Cs (cinco ediles ), fuerza con la que conformaron un cogobierno , le daba para superar al bloque de la izquierda (los socialistas más IU y Podemos sumaron 13 concejales) y con la abstención de los dos representantes de Vox fue elegido alcalde.

El nuevo regidor se dispuso a afrontar un mandato en el que la principal amenaza exterior era una clima de desaceleración económica general -en principio, nada que ver con el anterior ciclo político, 2011/2015 en el que los populares dirigieron Córdoba: entonces, lidiaron de lleno con la anterior recesión y tuvieron que sanear Capitulares-, pero todos los cálculos saltaron por los aires en marzo de 2020 , cuando irrumpió el Covid .

El coronavirus provocó una profunda crisis sanitaria y económica . Esta última tuvo sus momentos de mayor intensidad en unos durísimos meses de marzo y abril , en los que el Ayuntamiento tuvo que llegar a organizarse con colectivos para atender las demandas de alimentos y productos de primera necesidad de muchos cordobeses. El Consistorio , además, reaccionó lanzando un plan de choque contra los efectos de la pandemia en la ciudad .

Pero, además, Bellido siguió con la gestión ordinaria . Hasta ahora, ha logrado sacar adelante, pese a no tener mayoría, las dos votaciones fundamentales que tiene cualquier alcalde : ha conseguido aprobar las ordenanzas fiscales (impuestos y tasas), con bajadas de tributos, como se comprometió en la campaña electoral, y los presupuestos de 2020 y 2021 . En los del presente ejercicio, tuvo que maniobrar con rapidez después de que su socio de referencia, Vox, rechazara las cuentas -sus votos eran determinantes-. Tras ello, selló un acuerdo con el PSOE para que vieran la luz .

Bellido ha logrado sacar adelante las dos votaciones más importantes que tiene cualquier alcalde: las ordenanzas fiscales y los presupuestos de 2020 y 2021

Pese a la convulsión del coronavirus, el perfil del alcalde ha ido en alza . Baste recordar la encuesta que realizó la Universidad de Córdoba (UCO) y que fue presentado a primeros de diciembre de 2020, cuando la pandemia ya llevaba varios meses sacudiendo. En él, se indicaba que los populares volverían a ganar las municipales , de celebrarse de nuevo en ese momento, logrando diez ediles, uno más de los que tienen actualmente. En el bloque del centro derecha, además, Vox ganaría también otro asiento en el Pleno , de dos pasaría a tres. Estos dos concejales que conseguirían los populares y los de Santiago Abascal los perdería Cs, que de cinco bajaría a tres .

Base Logística

La fuerza naranja ya evidenciaba entonces un debilitamiento . La debacle que está viviendo a nivel nacional lastra a este partido. Y cambia las fuerzas que tiene cada uno de los socios del cogobierno respecto a mayo de 2019. Cs se enfrenta a un fenómeno de desmoronamiento en todo el país , mientras que al PP le empieza a soplar el viento a favor a nivel nacional , lo que siempre tiene su influencia en la política local.

El alcalde, durante la presentación en enero, de la candidatura de la Base Logística J. R. LADRA

El citado sondeo también indicaba que, en la valoración de los líderes municipales de las distintas formaciones , Bellido era el que obtenía mejor nota: 5,72 sobre 10 (en una escala donde 0 es la más baja y 10 la más alta). La siguiente política mejor valorada era la primera teniente de alcalde, Isabel Albás (Cs), con un 4,8.

El cogobierno PP-Cs se llevaba también en este informe de la UCO un aprobado de los ciudadanos . Valoraban su labor con una puntuación de 5,5 (de nuevo en una escala de 0 a 10).

Son datos para el regidor y el bipartito que dirige interesantes, ya que incluyen la opinión que los cordobeses tienen de su gestión en medio de un escenario tan adverso como el de la epidemia .

Posteriormente a este informe, la labor de Bellido se ha visto respaldada por el logro para la ciudad del que está llamado a ser el mayor proyecto económico de Córdoba en los próximos años: la candidatura de la capital , impulsada por el Ayuntamiento, logró ser la elegida por el Ministerio de Defensa para que acoja la futura Base Logística nacional del Ejército de Tierra . Será un revulsivo formidable para la siempre maltrecha economía local.

En estos dos años, además, el primer edil ha reforzado su perfil de político gestor , alejado de las estridencias . No en vano, uno de los objetivos que se marcó, y que ha logrado, ha sido acabar con las numerosas polémicas que fue abriendo el anterior cogobierno , formado por PSOE e IU .

Entre sus logros , el propio alcalde, en el Debate sobre el Estado de la Ciudad celebrado este mes de febrero, señaló, además de la elección como sede de la Base Logística, la reanudación de las obras del Centro de Ferias y Convenciones; la inminente adquisición de Caballerizas Reales ; el impulso definitivo a los nuevos parques de la ciudad ; o la lucha contra los efectos de la pandemia . Como reto, tiene solventar el problema estructural que viene arrastrando el Ayuntamiento para gastar con agilidad los fondos municipales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación