MAYO FESTIVO

Añora vuelve a alzarse como el epicentro de la fiesta de la Cruz

Las creaciones atrajeron a multitud de personas para vivir esta tradición de la pequeña localidad de Los Pedroches

Una de las cruces de Añora FOTOS: J. L.

Julia López

La singularidad de las Cruces de Añora destaca en un mes donde esta tradición se vive en numerosos pueblos de la provincia. Las creaciones de las cruceras noriegas poco o nada tienen que ver con el resto, de ahí que esta fiesta atrajera el sábado a centenares de personas que desde la ocho de la tarde, hora de apertura y descubrimiento de las doce cruces que pueden verse, llenaron las calles de la pequeña localidad de Los Pedroches . Doce cruces que son el orgullo de esas cruceras que durante semanas idean, planifican y adornan cada cruz, que son la base de una fiesta que está declarada de Interés Turístico de Andalucía .

La espectacularidad de esas confecciones pudo observarse en las ocho cruces exteriores , que consiguen atraer todas las miradas por su colorido, por la diversidad en su decoración y fundamentalmente por los materiales escogidos. El secreto mejor guardado se despejó a partir de las ocho de la tarde, aunque las cruces exteriores comenzaron a montarse horas antes ya que utilizan las cruces de granito de San Pedro, San Martín, Amargura, Consultorio, Chaparral, Cantarranas, Cruz de Arriba y Virgen, ubicadas todas ellas en diferentes calles de la localidad.

Con la entrada de la noche y especialmente la madrugada llegó uno de los momentos más importantes del día, el veredicto del jurado tras la Velá de la Cruz y es que aunque el componente competitivo no es el más elemental de esta tradición, lo cierto es que cada vez hay más expectación por saber la cruz que consigue la mayor puntuación y que a buen seguro será la más visitada durante el día de hoy, cuando las cruces siguen expuestas al público.

Añora no es la única localidad donde las cruces cobran protagonismo ya que el primer fin de semana de mayo trae esta tradición a localidades como Pozoblanco , Hinojosa del Duque , El Viso o Villanueva de Córdoba donde vecinos y colectivos adornan calles, balcones y cruces. Otro de los municipios que vive estos días de manera intensa es Dos Torres que se sumerge en las fiestas en honor de la Virgen de Loreto que contará en el día de hoy con procesión de la patrona y el sobrevuelo de los aviones eurofighter en el puente de Santa Ana .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación