TRADICIONES
Añora vive sus propias Olimpiadas de Río... en miniatura
Algo más de 160 niños participaron el fin de semana en las «Miniolimpiadas rurales»
Mientras el mundo mira a los Juegos de Río , Los Pedroches ha puesto sus ojos este fin de semana en Añora por otra competición. En concreto, por una nueva edición de las « Miniolimpiadas rurales » de esta comarca que han contado con la participación de 162 niños, que se han peleado por las medallas compitiendo en especialidades que nada tienen que ver con el famoso « Pokémon Go », sino con el salto a piola , la carretilla o la sillita de la reina . El Consistorio noriego destacó ayer, en una nota, que con esa iniciativa se ha logrado que los más pequeños sean partícipes de actividades que ya se han perdido en muchos lugares y que en esta localidad cordobesa cobran vigencia cada verano.
Un total de 27 equipos, de seis integrantes, han acudido a esta cita olímpica. Los «juegos» comenzaron el viernes por la tarde y concluyeron en la noche del sábado con la ceremonia de entrega de premios . Para hacer más efectiva y justa la competición, la organización se dispuso en dos categorías: la A, para niños de entre 3 y 8 años, y la B, para menores de entre 9 y 13 años. La primera de ellas contó con 16 equipos y la segunda, con 11.
Los más pequeños emularon a Mireia Belmonte, Rafa Nadal, Lydia Valentín o Maialen Chourraut buscando sus medallas tras batirse en las competiciones de salto a piola, mizos, cántaro, carretilla, soga, sillita de la reina, comba, sacos y zancos.
Los ganadores en la categoría A fueron los Monigotes , seguidos de los Celemines . En tercer lugar quedaron los Olímpicos . En la categoría B, los Norieguillos se alzaron con la victoria, seguidos de los Retaítos y de los Tradicionales .
La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Añora , Lola Benítez, felicitó a todos los participantes y a sus padres por los «valores, el civismo y la deportividad que han derrochado todos los participantes estos dos días de competición».
Benítez aseguró que esta iniciativa no sólo es la cantera de las Olimpiadas Rurales de adultos, sino la garantía de que en Los Pedroches no se van a perder las actividades y los juegos tradicionales.