Balonmano

El Ángel Ximénez seguirá en Asobal y el Adesal apunta a la División de Honor femenina

La Federación Española acuerda cerrar la competición sin descensos y propondrá ascenso la próxima temporada

Los jugadores del Ángel Ximénez, antes de un partido Alberto Gómez

A. D. Jiménez

La Real Federación Española de balonmano ha emitido un comunicado en el que anuncia que su Junta Directiva da por finalizadas las competiciones y deja en manos de su Comisión Delegada el desenlace clasificatorio de las mismas.

El escrito desvela que propone que no haya descensos en ninguna de las categorías nacionales y se insta a que se premie a «aquellos equipos que han estado trabajando durante seis o siete meses, permaneciendo en los puestos altos de la clasificación», por lo que se insta a que haya ascensos y una restructuración de todas las categorías.

Y esa segunda medida podría beneficiar al Adesal de La Fuensanta , que lideraba el grupo D de la División de Honor Plata Femenina. El entre presidido por Francisco Blázquez sopesa dar una plaza en la máxima categoría a los primeros clasificados de los cuatro grupos , requisito que cumple la escuadra entrenada por Rafael Moreno. De confirmarse, recuperaría la plaza que perdió en 2015.

En clave masculina, la noticia confirma que el Ángel Ximénez estará por octava temporada consecutiva en la Liga Asobal . Antes del parón ocasionado por la pandemia del coronavirus, el conjunto pontanés ocupaba la octava posición, plaza que también le eximirá de disputar la primera ronda de la Copa del Rey . En cuanto a la competición, ampliará su cupo de equipos a 18, puesto que la Federación Española estudia otorgar ascensos a los dos primeros de la División de Honor Plata .

En esta categoría, el Cajasur Córdoba, que estaba fuera de descenso, confirmaría su permanencia y el ARS de Palma del Río se beneficiaría de la medida que elimina los descensos en la presente temporada. La División de Honor Plata masculina pasaría a contar con dos grupos, como hace un par de décadas, en los que faltaría por saber cuántos ascenderían de la Primera Nacional. En esta categoría, el Pozoblanco también estaba fuera de los puestos de descenso cuando se acabó la competición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación