Literatura
Andrés Benítez, un niño de Benamejí que escribe para crecer en valores y combatir la lacra del cáncer infantil
Con siete años escribió su primer libro, galardonado con el 'International Book Awards'
Andrés todavía recuerda cuál fue el primer libro que leyó: Una versión infantil de ‘Don Quijote de la Mancha’. Lo hizo junto a su madre cuando estaba ingresado en el hospital por un problema en el oído. Tenía cuatro años . Lo que no tiene tan claro es cuántos libros han caído en sus manos ni cuantas páginas ha escrito desde entonces. Tres años más tarde publicaría su primer libro, ‘La verdadera historia de Papá Noel’ , una historia en la que, a sus siete años, se propuso contar a todos el resultado de la investigación que llevó a cabo cuando le dijeron que la existencia de Santa era una falsedad, pura invención. «¿Cómo podía ser eso posible? Yo lo había visto. ¿Cómo van a existir los Reyes Magos y Papá Noel no?», relata a ABC el joven escritor.
Surgió así un libro lleno de incógnitas sobre el origen de Santa Claus, sobre su infancia, sus padres, su costumbre de repartir regalos a los niños cada 25 de diciembre... Y con él una buena obra , por partida doble, ya que los beneficios de su venta están destinados a ayudar a los niños hospitalizados que luchan contra el cáncer. Con ella ganó el prestigioso premio 'International Book Awards' .
Andrés aflora de nuevo su precoz talento literario para presentar en Benamejí, su pueblo natal, su segunda novela: ‘El gran rugido del león’ . Al igual que la primera, los beneficios tendrán la misma finalidad. En esta obra queda de nuevo patente la curiosidad innata de este niño, que a través de sus reflexiones va inculcando valores positivos entre sus lectores. Su nuevo libro trata sobre un cachorro de león en la sabana que no ruge, pese a ser valiente y noble. Ello le acarrea las burlas y críticas de gran parte de la manada, que lo señalan, lo marginan y se burlan de él. Hasta qu e conoce a una pulga que le ayuda a mirar en su interior y encontrar su gran rugido, que le ayudará a convertirse en el gran rey de la selva .
El papel de la pulga en este libro es doble, explica su autor. Por un lado representa la voz de la conciencia, y por otro «a todas aquellas personas que te ayudan a superar los problemas que tengas, que no tiene por qué ser un amigo , pueden ser tus padres , tus hermanos ...», indica el joven literato.
En definitiva, un cuento cargado de sensibilidad, didáctico y muy entretenido, promoviendo valores como el autoconocimiento, la capacidad de superación y el respeto. Además, quienes compren este cuento podrán conseguir un ‘pase león’ para visitar e l Centro de Rescate Animal del Zoo de Castellar de la Frontera (Cádiz), donde ha apadrinado a un león llamado Tirión .
Feria del Libro de Madrid
Dada la proyección internacional lograda con su primer libro, Andrés ha sido invitado a participar en la Feria del Libro de Madrid los días 11 y 12 de septiembre, donde firmará ejemplares de sus dos novelas, ambas publicadas por la editorial infantil mr. momo.
Además, de recibir la medalla en los ‘International Book Awards’, Andrés Benítez Pedrosa ha conseguido el primer premio en la categoría infantil en el Certamen de Poesía de Amparo Lara por ‘Un viaje a los Juegos de mi abuelo’ . A nivel escolar también ha conseguido varios primeros premios de relatos en los certámenes en los que ha participado.
Andrés continúa con su afición por la lectura y el mundo de los animales. Según asegura, de mayor quiere ser biólogo . Con la sensibilidad que le caracteriza, el joven escritor aspira a llevar hacia un universo de fantasía otras historias repletas de valores con los que sigue creciendo y dando a conocer el mundo que nos rodea a través de sus ojos. Con todo, Andrés destaca su principal motivación para escribir: «Juntos somos más fuertes y vamos a derrotar al cáncer infantil , una enfermedad que es una verdadera peste».
Pese a la madurez de sus escritos, Andrés «conserva la ilusión de todo niño y, junto con su hermana Teresa , de 10 años, sueñan con salir algún día en la carroza de la AECC de la Cabalgata de Reyes Magos y vivir una noche mágica», afirma su madre María José Pedrosa.
Noticias relacionadas