Covid

Andalucía planteará también pedir el pasaporte Covid para acceder a hospitales y urge a vacunar a los niños

El comité de expertos solicitará un informe al TSJA para tener respaldo jurídico de una medida que podría extenderse a los estadios

Jesús Aguirre, durante su intervención en un congreso en Córdoba Álvaro Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más casos, pero con una presión hospitalaria poco significativa. El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre , ha analizado este lunes en Córdoba las últimas cifras del Covid y, aunque ha mostrado su preocupación por la incidencia, también ha insistido en que no han supuesto un gran aumento de ingresos.

Aguirre ha explicado que esta semana se volverá a reunir el comité de expertos , que estudia ahora exigir el certificado de vacunación Covid para acceder a hospitales y residencias, y en el futuro también a citas multitudinarias y deportivas .

Para eso primero elevarán una consulta al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ( TSJA ). Se intentó hacer en agosto para las discotecas y locales nocturnos, pero entonces no se autorizó. ¿Qué ha cambiado desde entonces?

Básicamente, ha insisitido Aguirre, que la vacunación ha llegado ya a la práctica totalidad de la población . Era el principal obstáculo para que no se pudiera hacer en este verano de 2021, y ahora esa condición no se daría.

Aguirre ha afirmado que la reunión del comité de expertos volverá a ser física esta semana, aunque eso no quiere decir que no hayan mantenido el contacto en los últimos días. Se hace de forma telemática y por mensajería, ha aclarado, y de forma permanente.

De lo que no se habla, por el momento, es de nuevas medidas de restricción para la inminente Navidad . «Lo único que pedimos es prudencia», ha resaltado el consejero.

Aguirre ha abierto también la puerta a que se vacune a los menores de doce años, aunque todavía sin un calendario concreto, y ha ofrecido las cifras de contagios en Córdoba. «Urge la vacunación no porque den problemas desde el punto de vista clínico, sino porque pueden ser foco de contagio», ha afirmado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación