CULTURA

El Día de Andalucía se celebra en los museos de Córdoba

La Junta programa actividades en sus centros de la provincia durante la semana previa al 28 de febrero

Una pareja contempla capiteles expuestos en el Museo Arqueológico VALERIO MERINO

IRENE CONTRERAS

La Junta de Andalucía celebrará el 28 de febrero con actividades en todos sus museos y espacios culturales en Córdoba. El delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte en la provincia, Francisco Alcalde, presentó ayer la agenda programada con motivo del Día de Andalucía y que invita a la ciudadanía a «participar en la celebración de la identidad andaluza» con espectáculos, exposiciones, visitas y talleres para todos los públicos. Todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa.

Museo de Bellas Artes

El Museo de Bellas Artes de Córdoba acoge un taller infantil centrado en el IV centenario de Antonio del Castillo en el que los niños practicarán el dibujo con tintas y cañas basándose en una obra del pintor. El taller, titulado « Andalucía es la caña », tendrá lugar los días 25 y 27 de febrero a las 12.00 horas. Además, el 26 de febrero tendrá lugar la entrega de premios del concurso de dibujo escolar « La Sierra de Córdoba, la Naturaleza y el Medio Ambiente », organizado en colaboración con el Consejo de Distrito Centro y la Asociación Ecologista Guadalquivir. Será a las 12.00.

Museo Arqueológico

Una conferencia sobre la gestión de los museos a cargo de la exdirectora del Bellas Artes, Fuensanta García de la Torre , abrirá la programación del Arqueológico mañana, 22 de febrero, a las 19.00 horas. El centro también acogerá un taller infantil sobre cerámica del Califato para que los niños diseñen su propio «ataifor», el día 27 a las 12.00 horas. El 28 habrá otro taller para diseñar postales del museo, a las 10.30 y a las 12.00 horas. Además, la Junta ha ampliado hasta el Día de Andalucóa la exposición « 716. Córdoba, capital de al-Andalus », una muestra de piezas originales de la época del esplendor islámico en Córdoba. El 26 de febrero se expondrá un Mihrab monolítico, que es la pieza del mes en el museo y que explicará Jerónimo Sánchez Velasco, de la Universidad de Sevilla.

Biblioteca Provincial

Una ruta guiada por Manuel García Parody partirá de la biblioteca ubicada entre el Alcázar de los Reyes Cristianos y la Mezquita-Catedral para caminar descubriendo historias y leyendas de la ciudad, el 22 de febrero a las 17.30 horas. Además, el día 24 habrá un cuentacuentos para rendir homenaje a la tradición popular andaluza (18.00 horas).

Medina Azahara

Los días 25, 26, 27 y 28 de febrero tendrá lugar una visita dramatizada a la ciudad califal bajo la mirada de un visitante ilustre del siglo X. Se hará el itinerario que hacían los embajadores por el interior de la ciudad para ser recibidos por el califa. Habrá dos pases al día, a las 10.30 y a las 12.00 horas.

Archivo Histórico Provincial

El 27 de febrero, el Archivo Histórico Provincial de Córdoba compartirá en su página de Facebook un interesante documento. Se trata de una carta que Blas Infante dirigió a Enrique Romero de Torres en 1920 para pedirle fotografías de varios cuadros de su hermano, el pintor Julio Romero de Torres, para su publicación en la revista «Avante», fundada por el padre de la patria andaluza ese mismo año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación