Economía

El análisis de los guías turísticos de Córdoba de cara a la primavera

Los operadores ofrecen visiones muy diferentes, que van desde el catastrofismo a la ilusión

El Caballo Rojo de Córdoba reabre tras una larga espera: «Nos lo habían demandado»

Puente de Andalucía | ¿Qué hacer en Córdoba durante los días festivos del 28-F?

Guías turísticos en el Alcázar el año pasado Valerio Merino

R. Verdú

Los guías turísticos celebran este lunes, como cada 21 de febrero, su día internacional . Lo hacen tras haber sido uno de los sectores más castigados por la pandemia, como casi todo lo que tiene que ver con el turismo. Y también con posturas muy diferentes de cara al futuro inmediato : hay quien vaticina una catástrofe en lo que queda de 2022, y también los que piensan que en la próxima primavera habrá trabajo para todos.

Entre los primeros está Luis Álvarez , responsable de la Asociación Profesional de Guías-Intérpretes de Turismo y Patrimonio ( APIT ), en la que están inscritos 47 trabajadores más otros 11 o 12 que operan como autónomos o asalariados en empresas. Considera que «la situación es muy mala y no tenemos trabajo», una circunstancia que achaca a la ausencia del turismo internacional, que supone el 90 por ciento de los ingresos del colectivo.

El turismo nacional «no compensa de ninguna manera» , sostiene Álvarez, porque entre otras cosas «quienes bajan los fines de semana están en manos de intrusos». A ello se suma la pérdida de las prestaciones por cese de actividad para autónomas, que se cancelan a finales de mes. Si no se recuperan, afirma el portavoz de APIT, «vamos a pasar hambre porque turismo no hay».

«Vamos a pasar hambre porque turismo no hay»

Luis Álvarez

Presidente de APIT

«Podemos morir de éxito en mayo; no se si habrá guías para todos»

Montse Alcántara

Empresaria

De igual manera se expresa Luis Recio , que lleva casi medio siglo trabajando como guía en Córdoba . Comienza exponiendo que el turismo internacional «sigue brillando por su ausencia» y sin él no puede sostenerse la actividad de los guías ni siquiera si aumentan los visitantes nacionales. Recio explica los motivos: « el turismo nacional viene individualmente , y no en grupos organizados que APIT ha sabido atender como Dios manda».

Tampoco ve un horizonte de futuro claro a corto plazo. «Hasta ahora no hay nada por lo que se pueda afirmar que vayan a ser mejores» las perspectivas en primavera, afirma. De ese modo, en su opinión « todo dependerá de cómo evolucione maldita pandemia que a decir verdad nos ha arruinado a todos ».

Las buenas perspectivas

En el lado contrario, hay quien piensa que la primavera que está al caer no sólo será buena, sino mejor que lo que había en 2019, antes de la pandemia. Ése es el caso de Montse Alcántara , empresaria del sector y gestora de Entreculturas Tours que opera como guía intérprete, que aclara que esta figura corresponde a licenciados en Historia del Arte, Historia o disciplinas similares, que tienen un perfil «más técnico» que los guías turísticos , licenciados en Turismo que disponen de una acreditación de la Junta como tales.

En opinión de Alcántara, «la cosa ha cambiado muchísimo» en el turismo en Córdoba desde el otoño pasado, hasta el punto de que «la tendencia ahora es que podemos morir de éxito en mayo . Si sigue como hasta ahora, no se si vamos a coger todos en Córdoba en primavera ni si habrá guías para todos».

La empresaria confirma que la mayor parte de los turistas son ahora nacionales , pero asegura que ya se está notando la llegada de visitantes extranjeros, sobre todo de todas partes de Europa. El turista de EE.UU. o Sudamérica aún no se está dejando ver, pero incluso sin ellos «no se si habrá guías suficientes, ni apartamentos u hoteles. Ésa es la impresión que tengo ahora mismo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación