Covid Córdoba

Amplio dispositivo policial para evitar aglomeraciones y botellones durante la Nochevieja en Córdoba

La última noche del año de 2021 no tendrá toque de queda como la del pasado año ni cierre de hostelería a media noche

Plaza de las Tendillas en Fin de Año de 2020 con el dispositivo policial ÁLVARO CARMONA

P. G-B.

Un dispositivo conjunto de Policía Local y Policía Nacional de Córdoba se desplegará en la capital cordobesa para evitar aglomeraciones y botellones en Nochevieja en los puntos más habituales como la Plaza de las Tendillas o el recinto del Arenal.

El Área de Seguridad del Ayuntamiento de Córdoba llevará a las calles y plazas gran parte de sus efectivos -hay unos 400 agentes de la Policía Local- sin precisar el número, junto a agentes de la Policia Nacional «para garantizar y prevenir la aglomeración de personas dada las circunstancias extraordinarias de pandemia en esta sexta ola».

El objetivo de los policías es impedir estas fiestas en la calle o a las puertas de establecimientos de hostelería, así como la vigilancia de la normativa anticovid como el uso de la mascarilla , también en exteriores. Será los puntos a tener en cuenta en la segunda Nochevieja en pandemia recordando una atípica de 2020 con toque de queda y cierre de la hostelería a media noche.

En esta línea, los efectivos policiales se desplegarán en varios puntos de la ciudad para realizar controles de alcoholemia y drogas a los conductores . En esta ocasión, al contrario que el pasado año, se prevé más movilidad y fiestas en domicilios privados .

La Policía Local acudirá a los lugares «donde se prevé que pueda haber una mayor concentración de personas», han señalado fuentes municipales a ABC. «Habrá una mayor presencia de policías en estos lugares y los agentes recordarán las normas que es necesario cumplir».

El sentido común es el que debe reinar en la última noche del año con una tasa de incidencia disparada en más de 2.000 casos por 100.000 habitantes en la capital cordobesa , y con tres fiestas de Fin de Año autorizadas por el Ayuntamiento de Córdoba, en el Club Figueroa, Sansueña y la Casa del Agua.

Al respecto, el Ayuntamiento de Córdoba ha recordado que «las medidas a adoptar son las que corresponden a la Autoridad Sanitaria, por lo que la autorización de los cotillones es estrictametne en cuanto a competencia municipal, supeditada en último caso a lo que dicte Salud».

Nada que ver con la de 2020, donde estaba prohibido celebrar cotillones o de pasar la velada en casas de amigos en grupos amplios o de festejar la llegada del Año Nuevo. La Nochevieja en Córdoba de 2021 tuvo como nota excepcional que el toque de queda se prolongara hasta la una y media de la mañana para frenar la escalada de contagios por coronavirus, aún sin vacunas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación