Educación
El Ampa del Virgen de Luna del colegio público Pozoblanco (Córdoba), contra el cierre de una línea de Infantil
Los padres y las madres de alumnos aseguran que la demanda sigue ahí a pesar de la decisión de Educación
Educación ofertará el próximo curso 12.000 plazas para niños de 0 a 3 años en Córdoba
Decenas de personas secundaron este lunes, 4 de abril de 2022, la primera de las concentraciones programadas por la Asociación de Madres y Padres (Ampa) del Colegio Público Virgen de Luna de Pozoblanco para solicitar a la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía que mantenga las dos líneas de Infantil de 3 años para e l curso 2022/2023 .
Las protestas se iniciaron el pasado mes de febrero cuando se conoció que Educación había eliminado una de esas dos líneas en el proceso de solicitud de nuevas admisiones, algo que se mantuvo en los otros dos centros públicos de la localidad. Una situación que ya entonces se tildó de «agravio comparativo» por la Asociación de Madres y Padres, que lleva movilizándose desde entonces.
Ahora, una vez concluido ese periodo, desde el Ampa se sigue solicitando una contestación a Educación sobre el futuro de esa segunda línea, ya que los escritos presentados por la Asociación de Madres y Padres no han recibido respuesta, según explican sus representantes. Esta situación ha llevado a intensificar las protestas y durante toda esta semana se harán contrataciones a las puertas del centro desde las 8.50 a las 9.10 horas de la mañana, con el alumnado incluido.
Manifestación el 28 de abril de 2022
Además, el Ampa ha programado una manifestación por las calles de la localidad el próximo 28 de abril de 2022 . Las personas que acudieron ayer a la concentración portaron pancartas donde se reivindicó una «educación pública de calidad», la solicitud de «no supresión de ninguna línea», el derecho a la elección de centro, así como un llamamiento a la Administración para que no se tomen las decisiones mirando tan solo a los números.
«Nos transmitieron tranquilidad porque dijeron que en el momento que llegáramos al número exigido, 29, habría un desdoble; en principio tenemos 32 solicitudes con el plazo terminado, pero desde delegación no hemos tenido respuesta ninguna», explicó a las puertas del centro Yolanda Durán , integrante del Ampa . «Queremos saber si mantenemos las líneas porque a las familias se les ha transmitido ese mensaje de tranquilidad », añadió.
Noticias relacionadas