CULTURA
Amigo se recrea con «Poeta» en el Gran Teatro
El concierto sirvió como acto central del 30 aniversario del viejo coliseo como teatro municipal
La experiencia de artistas consagrados actuando al unísono con la calidad que aporta la Orquesta de Córdoba a cualquier evento musical quedó demostrado que es un éxito durante el pasado Festival de la Guitarra. Entonces, fue el turno de Santiago Auserón , que descubrió armonías y sonidos muy diferentes a los originales en sus propios temas, gracias al saber hacer y la experiencia de los músicos cordobeses , capacitados como auténticos camaleones para adaptarse al instante a cualquier cambio o modificación expuesto por el artista invitado.
Ayer fue el turno de Vicente Amigo , un guitarrista consagrado, que por ser igualmente instrumentista lo tuvo más fácil que Auserón para adaptarse él igualmente al ritmo de los temas interpretados por la Orquesta.
La tercera pata para lograr ese éxito anunciado (ya que las localidades se agotaron sin tardanza) está en la elección del director: Joan Albert Amargós i Altisent es un viejo conocido tanto de Amigo como de la Orquesta, ya que en junio de 2011 , también en el seno del Festival de la Guitarra, se encargó de dirigir un concierto similar en el Teatro de la Axerquía , ante unos 2.500 espectadores, para interpretar igualmente su obra «Poeta» , dedicada a Rafael Alberti. Y el sonido de entonces ya resultaba delicioso.
El maestro Amargós es igualmente otro genio capacitado para la adaptación más inmediata a cualquier tipo de género musical, y en su haber cuentan colaboraciones con artistas tan dispares como Camarón, Alfredo Kraus, Víctor Manuel, Mecano, Paco de Lucía, Luz Casal, MIguel Ríos o Pasión Vega, sólo por citar unos pocos de su larguísima lista.
Experiencia, conocimiento e íntimo contacto han sido, pues, las claves para que el concierto de ayer sirviera de perfecto acto central para celebrar el 30 aniversario de la rehabilitación y apertura como teatro municipal del viejo coliseo.
En el espectáculo intervino también como narrador el actor Emilio Gutiérrez Caba y, acompañando a Vicente Amigo, uno de sus asiduos, Añil Fernández , como segunda guitarra, además de Paquito González al cajón flamenco y el cantaor Rafael de Utrera.