Rechazo a la quema de residuos en la cementera

Ambrosio reivindica su papel y el del PSOE en la polémica de Cosmos: «Ni un minuto nos escondemos»

Tras dejar solo al edil de Urbanismo (IU) en su tensa reunión con la plantilla, busca un parapeto ante la cita del 20-D

La alcaldesa, antes del Pleno en el que protestó la plantilal de Cosmos V. MERINO

B. LÓPEZ

Empieza a quemarle en las manos al PSOE la patata incandescente de la decisión del Ayuntamiento de tumbar el proyecto de Cosmos para incinerar residuos , como vía para generar combustible de uso interno y ahorrar así costes. Lo rechaza al considerarlo muy dañino para la salud. La alcaldesa, la socialista Isabel Ambrosio , se halla atrapada entre las exigencias de su socio de gobierno (IU), las contradicciones del propio PSOE, la inminencia del 20-D y el fuego amigo de UGT que lidera las protestas de la plantilla contra el Consistorio. Los empleados de Cosmos temen que la fábrica acabe cerrando por las medidas que ha empezado a i mpulsar Urbanismo, en manos de IU.

Así, ha iniciado una innovación del PGOU para que esta fábrica quede fuera de ordenación . Eso supondrá no sólo que no pueda quemar residuos, sino que antes o después tenga que trasladarse a otra zona o cerrar sus puerta. Ha aprobado elaborar una ordenanza sobre dónde se pueden quemar residuos en la ciudad y durante un año queda suspendida la concesión de licencias para este tipo de incineración. En breve, se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia esta última medida y entrará en vigor.

El últim o episodio de esta polémica se vivió el martes cuando la protesta de los trabajadores de la cementera llegó al Pleno . El edil de Urbanismo, Pedro García (IU), mantuvo un tenso encuentro con la plantilla . En esa reunión, quedó claro que la coalición de izquierdas quiere seguir adelante con las medidas para tumbar la quema de residuos. Muy llamativo fue que ningún edil del PSOE ni la propia regidora le acompañaran , aunque los dos socios de gobierno se afanan en señalar su unidad en esta controversia; extremo este que puso en cuestión la presidenta de la Junta, Susana Díaz, durante una visita electoral el domingo a la capital, ya que aseguró que había diferencias entre IU y los socialistas a la hora de afrontar la situación de la cementera. La primera edil ya había restado importancia a las palabras de Díaz.

La regidora , ayer, valoró positivamente el gesto de García, pero quiso reivindicar la labor de los socialistas: « Ni el grupo del PSOE ni yo nos hemos escondido ni un minuto en este tema. Hemos trabajado para conseguir una propuesta que se integre en un acuerdo de todas las partes». Pero la alcaldesa obvia que el proceso de diálogo lo abrió cuando el 20-D se acercaba y los trabajadores ya se habían echado a la calle.

Ambrosio modula el discurso

El inicio de un proceso de conversaciones es un parapeto ideal para Ambrosio con el que lograr que pasen las elecciones del domingo, con el menor coste posible del «caso Cosmos» ; no molestar a IU ni a Ganemos (socio político que sustenta al cogobierno) dando ningún paso atrás; y contentar a la UGT y a su propio partido. Baste recordar que los ocho líderes del PSOE en los distritos de la capital, con el conocimiento de la alcaldesa, acordaron a principios de mes un escrito en el que defienden «abrir una ventana al diálogo» para intentar hallar «un punto de encuentro» en este conflicto.

Ahora bien, Ambrosio se cuidó ayer muy mucho de contrariar a IU y Ganemos. Aseguró que se «continuará con el trabajo» iniciado en Urbanismo. Sí introdujo alguna modulación en su mensaje . Sostuvo que el largo proceso iniciado para innovar el PGOU en la zona de Chinales Este, la que afecta a Cosmos, «no tiene hoy una conclusión cerrada». Sin duda, un llamativo mensaje, ya que, como ha dejado bien claro IU, la innovación del PGOU busca declarar fuera de ordenación a la cementera. Y Ambrosio negó que el PSOE esté modificando su postura en esta materia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación