POLÉMICA MEZQUITA-CATEDRAL
Ambrosio cree una «enorme complicación» la marcha a la Catedral de todas las cofradías
La alcaldesa ve una «grave irresponsabilidad» actuar con la segunda puerta sin atender a la Unesco
La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio (PSOE), ha roto su silencio sobre la polémica de la segunda puerta de la Mezquita-Catedral diez días después de que estallara por la decisión de la consejera de Cultura de la Junta Rosa Aguilar de parar la autorización de su departamento al Cabildo Catedral.
«El Ayuntamiento respeta la decisión de la Junta de Andalucía deremitir a la Unesco el informe de Icomos » ha señalado la regidora en una nota escrita entregada a ABC , medio que esta mañana ha requerido su valoración del asunto antes del Pleno que se celebra en el Consistorio.
Sin posibilidad de repreguntar a la alcaldesa , ésta advierte en la nota entregada por su jefe de Prensa y en referencia al proyecto del Cabildo de la segunda puerta en la Mezquita-Catedral de Córdoba que «llevar a cabo unilateralmente cualquier actuación pudiera poner en peligro dicha declaración [la de Patrimonio de la Humanidad del templo y monumento] sería una grave irresponsabilidad ».
La Junta de Andalucía autorizó en junio pasado la segunda puerta en el Patio de los Naranjos sin que en aquella resolución señalara que fuese obligado un informe de Icomos o consultar a la Unesco al considerar que la sutitución de la celosía de 1972 por otro elemento similar no era una intervención de calado.
«Hay que esperar»
Ambrosio ha vuelto a cuestionar a las cofradías cordobesas en su decisión de acudir la próxima Semana Santa de manera unánime a la Mezquita-Catedral . «Respeto absoluto a su decisión, aunque ello suponga una enorme complicación en el dispositivo de seguridad , toda vez que tendrá que mantenerse la carrera oficial en Tendillas-Capitulares».
Aunque la alcaldesa admite en su nota escrita que se producirá una demora en la aspiración de las cofradías por la intervención de la Unesco -podría ser de hasta cinco años-, la dirigente socialista ha señalado que «es preferible esperar y actuar con todas las garantías».
Hace unos días, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento, Pedro García (IU) , dijo «compartir y comprender» la postura de la Junta de Andalucía de parar la segunda puerta. En términos más suaves pero secundando la actuación de Cultura de dejar en manos de Unesco la decisión, la alcaldesa de Córdoba ha roto esta mañana con diez días de silencio, pese a la polvareda que ha levantado esta medida.