SALUD
El alzheimer afecta a uno de cada dos hogares en Córdoba
La cifra de enfermos asciende a 11.000 y la edad del primer diagnóstico roza los cincuenta
Lleva años yendo a más y ya se ha consolidado como la demencia con más incidencia entre la población. El alzheimer afecta a uno de cada dos hogares en la provincia de Córdoba según los datos que maneja la Asociación San Rafael , con sede en Vista Alegre, y s uma once mil diagnósticos en la demarcación , a los que hay que sumar los casos que se encuentran en una fase incipiente o que no han sido clasificados como tales a pesar de que sus síntomas son claros. « Muchas veces pensamos que se trata de una demencia senil a la que no le damos demasiada importancia, pero cuando da la cara vemos que es alzheimer: el problema es que muchas familias desconocen que en su seno está esta enfermedad y, por lo tanto, tardan en tratarla », señala en este sentido el presidente de la citada entidad, que subraya que «las cifras se están incrementando mucho: ahora hay en Córdoba en torno a once mil personas afectadas cuando hace menos de una década estábamos hablando de tres mil». « Cada vez se diagnostica esta enfermedad a más temprana edad: no es raro encontrar enfermos con cincuenta y pocos años», agrega Luque, que sostiene que uno de los obstáculos para buscar una solución eficaz a este mal es que «no se conoce el origen de este crecimiento: si es por la dieta, o por determinados hábitos diario».
El reto , entonces, pasa por la mejora de los tratamientos y por el empeño de que la detección precoz sea efectiva. Córdoba no está ni mucho a la zaga en esta carrera: la punta de lanza la componen el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (Imibic) y la Fundación Cajasur . La primera de las dos entidades es clave para la mejora de la atención que recibe los pacientes; l a segunda pionera en el diagnóstico temprano del mal .
Así, el Imibic cuenta entre sus hallazgos recientes una investigación promovida junto a las firmas Phytoplant Research SL, VivaCell Biotechnology Spain SL, y Emerald Health Pharmaceuticals, que ha revelado la potente capacidad neuroprotectora del 9-THCA , un fitocannabinoide producido en Cannabis sativa L. ¿Qué efectos prácticos tienen estos ensayos? Los resultados sugieren que el compuesto 9-THCA puede proteger potencialmente las células del cerebro de enfermedades degenerativas, como es el alzheimer , de modo que podría convertirse en un tratamiento viable para pacientes que sufren de enfermedades neurodegenerativas debilitantes, entre las que también se encuentra la esclerosis múltiple y el parkinson.
El Imibic ha puesto en marcha un proyecto tecnológico junto a la Fundación Cajasur que emplea teléfonos móviles y tabletas para que la que las familias podrán detectar si alguno de sus mayores está en riesgo de padecer el alzheimer .
El cerebro de este instrumento tecnológico, o uno de ellos, es el doctor Eduardo Agüera , que ha diseñado la aplicación , que se basa en un test ideado de acuerdo a unos criterios científicos y que dan la clave de la enfermedad . «El problema que tenemos que es hay muchas personas que están en casa y que no saben que tienen ya los primeros síntomas de alzheimer. Y la detección precoz es fundamental en este caso porque hasta la fecha no hay cura». En toda Andalucía hay 11 grupos de investigación con más de cien profesionales con proyectos de I+i en Alzheimer .
Necesidades
Además del avance en los tratamientos, las necesidades de los pacientes y de sus parientes pasa por una mejora sustancial de los recursos sociosanitario s, a todas luces insuficientes en la provincia de Córdoba . La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta cuenta en toda Andalucía con 1.307 plazas en 36 Unidades de Estancia Diurna (UED) y de fin de semana para atender a personas mayores afectadas de alzheimer . Las personas con Alzheimer pueden ser atendidas también en las más de 7.000 plazas de centros de día y las más de 20.700 plazas de atención residencial de la red de plazas para personas mayores en situación de dependencia. Los datos de los que dispone la Junta de Andalucía no incluyen cifras provincializadas.
Noticias relacionadas