CORONAVIRUS CÓRDOBA
El alza del Covid fuerza a alcaldes a cerrar instalaciones y anular actos
Lucena precinta los parques y los auditorios mientras el Ayuntamiento de Córdoba clausura el Jardín Botánico tras dos positivos en su plantilla
![Una joven observa el cartel de un establecimiento cerrado en Montalbán](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/08/29/s/montalban-persiana-dos-kEMG--1248x698@abc.jpg)
Las circunstancias mandan: los ayuntamientos de la provincia se están viendo obligados a tomar decisiones parecidas a las que adoptaron a comienzos de marzo de este año, días antes de la declaración del estado de alarma, para tratar de neutralizar el avance del coronavirus. El aumento importante de los contagios de Covid-19 desde hace dos semanas ya había dejado noticias en este sentido: los alcaldes de Montalbán y Belalcázar , por citar los dos ejemplos más claros, han pedido expresamente a sus vecinos que no salgan a la calle o que lo hagan lo mínimo, de tal manera que la consecuencia directa de este llamamiento es que apenas hay comercios abiertos y la mayoría de los bares están cerrados.
La alarma ha ido a más -la provincia se encuentra en un nivel de expansión del coronavirus similar al del primer tramo del confinamiento- y este viernes han dado un paso adelante municipios de peso en la demarcación. El más llamativo y contundente lo ha protagonizado el Ayuntamiento de Lucena , que ha anunciado el cierre de los parques infantiles y de las pistas deportivas municipales ante el repunte de contagios por Covid-19 que se están experimentando en el municipio, donde ya se ha superado el centenar de casos activos en menos de dos semanas. Esta decisión se enmarca en un paquete de medidas que ha presentado este viernes por la mañana el alcalde Juan Pérez (PSOE), informa José María García.
Entre las disposiciones adoptadas por la localidad de la Subbética destaca la colaboración entre la Delegación Territorial de Salud y Familias y el Ayuntamiento de Lucena para que la Policía Local pueda intensificar el seguimiento de personas en situación de cuarentena por padecer la enfermedad o ser contactos directos con un paciente positivo.
Además, a partir de este sábado el Consistorio lucentino habilitará nuevamente las líneas telefónicas especiales para que aquellas personas mayores, en situación de vulnerabilidad o aislamiento, puedan solicitar la realización de tareas cotidianas como la compra o el traslado de medicación por personal voluntario. Por añadidura, el alcalde ha avanzado este viernes que se suspenden las actividades culturales de gran formato , lo que anula el concierto de Coque Malla previsto para el 10 de septiembre en la Plaza de Toros. Del mismo modo se suspenden todas las actividades culturales o sociales en espacios públicos cerrados, como las previstas en el auditorio municipal. Los mercadillos sí se mantienen abiertos. «La idea es que la actividad económica no pare , aunque se extremarán las medidas de control de temperatura y se exigirá a los vendedores una declaración responsable», subrayó el regidor lucentino.
El Ayuntamiento de Córdoba también se ha visto obligado a reaccionar ante los positivos por PCR registrados este viernes en dos trabajadores del Real Jardín Botán ico, y cuyo origen «estaría fuera del entorno laboral y se localizarían en el ámbito familiar», según ha insistido el Consistorio. Ante esta situación, la presidenta del Instituto Municipal de Gestión Medio Ambiental (Imgema), Marián Aguilar (PP), ha anunciado «el cierre preventivo de las instalaciones del Real Jardín Botánico» y la activación del protocolo contra el coronavirus en el enclave, situado frente al Zoológico. En la misma tarde del viernes, la empresa municipal de saneamientos (Sadeco) ha procedido a la desinfección de todas las instalaciones del Real Jardín Botánico y toda la plantilla se someterá en los próximos días a pruebas PCR en la mutua de salud que tienen asignada y que ya cuenta con el listado de los trabajadores.
«Hasta que se conozca el resultado de estas pruebas PCR a la plantilla, las instalaciones del Real Jardín Botánico permanecerán cerradas al público», ha indicado el Ayuntamiento, que ha añadido que «este cierre temporal afecta a las actividades de visitas y a las actuaciones del programa ‘Raíces’ , previstas para los días 1 y 2 de septiembre que, por el momento, están suspendidas». No const a que los dos afectados hayan tenido contacto con personal de la Ciudad de los Niños o de otras instalaciones que gestiona el Imgema, ha concluido el Ayuntamiento, que agregó que los trabajadores que han dado positivo «no han tenido contacto alguno con los visitantes al Jardín Botánico».
Priego: «No bajen la guardia»
Por su parte, el alcalde de Cabra , Fernando Priego, ha hecho este viernes un llamamiento a la calma en la población ante los últimos casos positivos de coronavirus que han podido conocerse en los últimos días. Si el martes el número de casos en la ciudad era cero, este viernes ascendieron a ocho , aunque si bien ninguna persona se encuentra hospitalizada. Aún así el regidor ha considerado ante los medios de comunicación la situación actual del virus en el municipio como « preocupante », por lo que es preciso que los vecinos «no bajen la guardia» en ningún momento. Por otro lado, el regidor ha mostrado su apoyo al sector hostelero de la localidad al estar viéndose perjudicado por los últimos casos. Por su parte, la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Cabra (AECA) y la Asociación de Hosteleros Igabrum XXI han lamentado el cuestionamiento de la actividad de su sector y los riesgos que puede entrañar y que a su juicio « crean alarma social », informa Felipe Osuna.
El Ayuntamiento de Valsequillo , de su lado, ha anunciado el cierre del mercadillo, los parques públicos y las instalaciones deportivas. Mientras tanto, los municipios siguen preparándose para la vuelta al colegio. Así, el Ayuntamiento de Puente Genil ha aprobado el incremento de 42.000 euros de la partida presupuestaria dedicada a la limpieza de los centros ya avanzó que suministrará mascarillas infantiles a todos los colegios, informa Alberto Gómez. Por su parte, el Consistorio de Pozoblanco ha anunciado el reparto de más de 5.000 mascarillas para alumnado y profesores, el control de las entradas y salidas de los colegios en coordinación con la Policía Local y Protección Civil. Además, se realizarán 600 test serológicos a maestros y profesores en el teatro El Silo, informa Julia López.
Noticias relacionadas