Consumo

Aluvión de consultas a las organizaciones de consumidores de Córdoba tras la quiebra de Dentix

Quienes tuvieran su tratamiento ligado a algún tipo de financiación tienen posibilidades de recuperar su dinero

Una chica pasa ante una clínica Dentix en una imagen de archivo ABC

D.Delgado

Las asociaciones de consumidores de Córdoba está recibiendo un gran número de llamadas en relación al cierre de la cadena de clínicas dentales Dentix, después de que la firma haya solicitado un concurso de acreedores en los juzgados de lo mercantil de Madrid, acogiéndose a la ley de protección de quiebras, ante su incapacidad de hacer frente a las deudas contraídas con KKR, BBVA y Cetelem, sus principales financiadores.

Según informan desde la Unión de Consumidores de Córdoba , «no dejamos de recibir consultas desde que se supo la noticia. Y ya tenemos en trámite cerca de una decena de reclamaciones, aunque la mayoría se iniciaron este verano, cuando Dentix empezó a incumplir con sus clientes debido a la ddisminución de horario y personal, falta de atención de los tratamientos y quejas ante las indicaciones de la recepcionista, que recababa los datos de los pacientes, con la promesa de que en una posterior llamada procedería a citarlos, algo que nunca llegaba a suceder. En nuestra asociación se han tramitado expedientes de pacientes que tras no ser atendidos durante más de 4 meses, han tenido que solicitar el historial medico y acudir a nuevos dentistas», indican desde esta asociación.

En Facua Córdoba también se están atendiendo llamadas, «y ahora mismo estamos estudiando los casos para ver qué se puede hacer en cada uno de ellos», informa su presidente, Francisco Martínez.

La firma de salud dental arrastraba problemas de financiación desde el año 2018, por su modelo de negocio basado en la fuerte expansión y los créditos al consumo , y había solicitado el concurso preliminar de acreedores el 13 de abril.

El problema de salud de estos pacientes se ve agravado porque, por un lado, además de tener su tratamiento inconcluso , en la mayoría de los casos, lo tienen financiado por lo que deben de seguir pagando el préstamo concedido, al menos, hasta que la financiera les autorice la paralización del mismo y, por otro, porque ni tan siquiera conocen a dónde dirigirse para solicitar copia de su historia clínica, documento indispensable para poder continuar dicho tratamiento en otra clínica dental.

¿Podrán recuperar estas personas su dinero? Desde la Unión de Consumidores de Córdoba informan de que va a ser complicado. Según la Ley Concursal, los consumidores son los últimos de la lista en un concurso de acreedores. A esto se suma que la empresa no podrá hacer frente mas que a un pequeño porcentaje de lo adeudado).

No obstante, aquellos clientes que tuvieran su tratamiento ligado a algún tipo de financiación sí que pueden recuperar lo pagado, ya que la reclamación, en este caso, se dirigiría contra la entidad que haya financiado, no contra Dentix.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación