EDUCACIÓN
Alunmos de los conservatorios de Córdoba se concentran para continuar con su Enseñanzas Artísticas
La Junta de Andalucía ha solicitado ya una moratoria al Ministerio para evitar cambios en el Bachillerato mitad de curso
Unas 2.500 firmas reclaman cursos de tuba y percusión en el Conservatorio de Música
Concentración de los alumnos de los conservatorios de música y danza, en imágenes
Medio centenar de estudiantes de los Conservatorios de Música y Danza de Córdoba se han concentrado este viernes a las puertas del centro Músico Zyrab para exigir al Gobierno central y a la Junta continuar con las compatibilidad de sus estudios artísticos como hasta ahora con el Bachillerato sin más carga lectiva .
Con la lectura de un manifiesto por parte de la plataforma Frente de Estudiantes y con un pequeño recital de violín a modo de reivindicación , estos alumnos piden poder continuar con ese itinerario marcado este curso porque de lo contrario, en muchos casos, tendrían que abandonar la música, la danza o el Bachillerato.
La problemática está en que a partir de ahora deberían completar la matriculación para el itinerario de cada modalidad elegida -humanidades, ciencias o artístico-, que en algunos supone al menos una asignatura más, -en el caso del artístico con Fundamentos del Arte- con lo que se modificarían el número de asignaturas y supondría más carga horaria para estos alumnos. En cualquier caso, « se trabaja desde la Inspección de Educación de una forma individualizada con cada alumno para ofrecerle la mejor solución», según han explicado fuentes de Educación a ABC.
El anuncio de la Consejería de Educación de acabar con este tipo de enseñanza -tal y como estaba planteada hasta ahora- de forma inminente y que permitían compaginar estudios musicales o de danza con los de Bachillerato supone un jarro de agua fría para estos alumnos a los que se les rompen los esquemas en pleno curso escolar.
El presidente de la junta de personal docente y universitario de Córdoba Rafael López , representante del profesorado de la escuela pública, la que forma parte tanto el Instituto López Neira -que acoge a 34 de estos alumnos que simultanean enseñanzas artísticas- como el Conservatorio música Zyrab , ha lamentado la situación en la que se ha puesto al alumnado en contra de todos sus derechos porque había sido una elección.
« Nos encontramos con una situación en la que a los alumnos que se han matriculado en este curso se les pone a una tesitura en la que se le plantea que no tenga validez dicha matrícula que se limiten eso es tuyo en la mitad de curso se encuentran con una inseguridad jurídica y con un riesgo que atenta su derecho a la educación . Este cambio, explica López, proviene de una modificación normativa de la aprobación de la ley Celaá que carece de la sensibilidad necesaria para este tipo de estudios que son un ejemplo de excelencia la escuela pública».
Para el representante del profesorado, la Junta tenía conocimiento de la situación desde la aprobación de la ley Celaá desde diciembre de 2020 y estamos en febrero de 2022 han pasado más de un año entonces claro es una situación muy grave que no puede pagar de ningún modo ni el alumnado ni el profesorado . «Pedimos sensibilidad y diligencia a la Junta y defendemos, sin fisuras, como profesorado de este alumnado y le agradecemos su labor y estamos orgullosos de ayudarles», reclama el representante de los centros públicos.
Los padres de los alumnos también han apoyado a sus hijos en las puertas del Conservatorio de Música Zyrab. Como es el caso de Rafael Rodríguez, padre de una alumna de 4 de enseñanza profesional en el Conservatorio de Danza y que considera que este cambio «es obligar a su hija a hacer lo que ellos quieren s in la libertad para elegir . Después de tantos años de constancia y responsabilidad ahora igual se tiene que ver abocada a tirar la toalla porque el horario del Conservatorio en 5º y 6º curso es por la mañana ¿dónde va?».
«Ella quiere hacer una carrera además de ser bailarina, pero si tiene que elegir se verá obligada a tirar la toalla en Danza después de tantos años de esfuerzos de toda la familia», cuenta Rodríguez. «Ahora entra en instituto a las siete y pico la mañana sale a las 3.30 horas, luego comida rápida en el coche a las cuatro entro hasta las nueve la noche así ya vamos por el cuarto curso de profesional desde que tenía 8 años ¿Y qué pasa que ahora entra en 5º de profesional y es por la mañana sin este Bachillerato Artístico que reducía esas asignaturas?»
Andalucía ha pedido una moratoria
Por su parte, desde la Consejería de Educación y Deportes señalan que «Andalucía ya ha solicitado formalmente al Ministerio de Educación y FP poder extender a los alumnos de primero de Bachillerato la moratoria que ha decidido aplicar a los alumnos de segundo». De esta forma, de obtener una respuesta afirmativa por parte del Ejecutivo de Sánchez se podría solventar la situación sobrevenida que ha alterado el desarrollo del curso para estos alumnos.
Hay que recordar, que Educación ofrece a los estudiantes afectados dos opciones: cambiar una de las asignaturas de modalidad por Fundamento de Arte I o bien cambiar de modalidad al finalizar el presente curso y acogerse a simultáneamente sólo las troncales de la modalidad de artes.
La Junta en un comunicado reciente explicaba que en la reunión de las Comunidades Autónomas con el Ministerio de Educación y FP del pasado mes de septiembre, tanto Andalucía como el resto de representantes autonómicos solicitaron al Gobierno que pospusiera la publicación del Real Decreto de currículum que desarrolla la LOMLOE, dado el problema que podía generar para los alumnos matriculados en este curso 21-22.
A pesar de ello, el Ministerio publicó, el 16 de noviembre de 2021, el Real Decreto 984, en pleno curso 21-22. Siendo consciente el Ministerio de que los cambios en los requisitos exigidos a los estudiantes que compatibilizaban enseñanzas de música y danza con los bachilleratos de ciencias, ciencias sociales y humanidades iban a provocar una situación de indefensión , introdujo en la normativa una moratoria para los alumnos de Segundo de bachillerato, pero no para los de Primero.
Noticias relacionadas