Universidad
Alumnos de la Universidad Loyola participan en estrategias para la campaña navideña de Coca-Cola 2021/2022
Los participantes, distribuidos en 5 equipos, trabajarán en la campaña de comunicación y desarrollarán una idea en la
que la sostenibilidad sea un pilar importante
La vicedecana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , Pilar Castro González, junto a la profesora de Loyola Chicago , Linda Tuncay Zayer se han involucrado en un proyecto conjunto, a nivel docente, que permite al alumnado de la Universidad Loyola , vivir una experiencia internacional sin moverse «de casa» de la mano de las mejores empresas globales.
Ambas, profesoras de la asignatura Marketing Management , decidieron que el alumnado estadounidense, que cursa estudios de Master en Business Administration (MBA) en el programa Baumhart Scholar y el de Loyola, del grado en ADE principalmente, se unieran para trabajar conjuntamente en un proyecto internacional unido a una gran marca como Coca-Cola.
A través de esta iniciativa 40 alumnos de la Universidad Loyola , en su mayoría españoles y también internacionales procedentes de Alemania, Bélgica, Francia e Italia, están trabajando junto con 22 alumnos americanos en el desarrollo de estrategias que inspiren una campaña de Coca-Cola para el año 2021/2022.
La compañía ha facilitado un brief de la campaña de la Navidad 2021/2022 para que los alumnos distribuidos en 5 equipos trabajen en la campaña de comunicación, desarrollen una idea, en la que la sostenibilidad sea un pilar importante, y la presenten a través de un vídeo que no sobrepase los 3 minutos.
El papel que juega el alumnado de Loyola será la validación de las propuestas de los alumnos americanos, ya que la campaña será difundida solo a nivel europeo y las diferencias culturales entre países y continentes no pueden convertirse en un obstáculo para los proyectos presentados. Coca-Cola Western Europe valorará los planes expuestos y podrá recoger algunas de las ideas para desarrollar su campaña final.
El proyecto está liderado por Alejandro Fuente , Marketing Manager de Coca-Cola Western Europe y profesor del Máster en Dirección de Comunicación Corporativa y Digital y el Diploma de Especialización en Márketing Digital, quien asegura que «para los alumnos su proceso de aprendizaje se convierte en un verdadero reto activo que les acerca al mundo laboral, pues se enfrentan a un caso real de un cliente y tienen que resolverlo por equipos, con compañeros de otras nacionalidades y con el factor añadido de hacerlo a distancia».
Por su parte, según la profesora y vicedecana Pilar Castro «el trabajo en equipo de estos profesionales, que buscan con este programa impulsar sus carreras y su impacto social de manera simultánea, y nuestros alumnos, ejerciendo de consultores del mercado europeo, ha resultado una experiencia muy gratificante y transformadora ».