Tribunales

Los altos cargos del PSOE de Córdoba ponen en la diana al presidente del tribunal de los bomberos

Amo y Carandell declaran que el director técnico del Consorcio les garantizó que todo era correcto

Dolores Amo, a su llegada a los juzgados Álvaro Carmona

Rafael Ruiz

La número dos del PSOE y vicepresidenta del Consorcio de Bomberos, Dolores Amo , y el gerente de la entidad, Juan Carandell, han puesto todo el foco en el director técnico y presidente del tribunal de las oposiciones, Rafael Márquez. Durante su declaración, ambos directivos reconocieron que tuvieron conocimiento que se estaban llevando a cabo unos cursos en un centro cívico de La Carlota con el propósito de formar a los interinos para que contasen con una información relevante que les daba muchas posibilidades de ganar. En esos cursos se filtraban las preguntas.

Amo y Carandell no negaron que esos cursos se realizaran sino que aseguraron que no tenían nada que ver con el Consorcio y que ellos nunca los autorizaron. De hecho, afirmaron que, cuando tuvieron constancia de esta información, sí que hicieron gestiones para ver qué pasaba. En concreto, declararon que preguntaron al director técnico de la entidad y que éste les contestó que no había ninguna relación. Los altos cargos de la Diputación aseguraron que confiaron en la palabra del funcionario. En el caso de los cursos de la Mancomunidad de la Subbética, negaron toda relación entre el Consorcio y su organización.

De los cursos, ni idea

Lo que dijeron Amo y Carandell, en declaraciones separadas, es que el responsable del CSIF en el Consorcio, Alfonso Rosero, les había advertido de que se estaban dando cursos a cargo del director técnico y personal de la institución para las oposiciones que convocaba la propia institución. Y que se dedicaron a vertificar la información. Que se les contestó que nada había de cierto en ello y que creyeron en la palabra del técnico que les hablaba.

El presidente del tribunal tendrá la oportunidad hoy de dar su versión ante el juez instructor junto a otros responsables del tribunal que están imputados por tres presuntos delitos (prevaricación, tráfico de influencias y descubrimiento de secretos). Tanto Carandell como Amo declinaron toda responsabilidad asegurando que nunca tuvieron ninguna influencia sobre el comportamiento del tribunal.

Un encuentro casual

A lo largo de la declaración, Carandell y Amo dieron su versión sobre la primera reunión mantenida en 2015, recién llegados al cargo, y donde, según el auto del juez, se pactaron determinadas medidas con el objetivo de facilitar la victoria sindical de UGT y establecer un procedimiento para que los interinos ganaran las plazas de funcionario en el Consorcio. Aseguraron que solo se pasaron a saludar por una reunión que ya tenía lugar para presentarse porque estaban recién nombrados. Carandell dijo expresamente que recomendó a los interinos, que reclamaban la plaza, que estudiaran y entrenaran. Amo afirmó que nunca propuso ningún sistema que fuera ilegal.

El gerente del Consorcio es un funcionario de larga carrera y gran conocedor de los entresijos de la gestión de la Diputación de Córdoba. Ante el juez, afirmaron las fuentes, estuvo calmado y dio muestras de que controla los procesos de selección de personal de las administraciones públicas. No rechazó ninguna pregunta . Dolores Amo solo contestó las preguntas del juez instructor y de la fiscal que lleva el caso, experta en asuntos de corrupción. Declinó responder a las acusaciones.

Los altos cargos del PSOE de Córdoba ponen en la diana al presidente del tribunal de los bomberos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación