Infraestructuras
Alternativas para el Coso de Córdoba: de la cubierta al traslado al Arenal de la Fuensanta
La sociedad guardaba un proyecto para techar el recinto por 3,5 millones de euros, que nunca cuajó
Los intentos por revertir la situación de la plaza de toros de Córdoba no son recientes. En la última década, los miembros de la sociedad propietaria han sondeado diferentes alternativas con diferente calado pero el mismo resultado final. Hacia 2008, la consultora jiennense Fhecor llegó a realizar un anteproyecto de cubierta para el coso de Los Califas. La firma de ingeniería había hecho lo propio en tres plazas (dos en Francia y una en España), y los propietarios del recinto de Huerta de la Marquesa vislumbraron la posibilidad de techar el albero y amplificar las posibilidades del inmueble.
El coste estimado entonces fue de unos 3,5 millones de euros . Un cargo que pretendieron cofinanciar con alguna ayuda pública. Pero el coste, más que el interés, acabó metiéndolo en un cajón .
A la par, sobre la mesa del Ayuntamiento de Córdoba se puso otra operación por aquel entonces. De mayor enjundia. El planteamiento consistía en permutar los suelos de Gran Vía Parque por terrenos en el Arenal de la Fuensanta , al otro lado de la A-4 (que hoy se usan para aparcamiento provisional de la Feria).
Allí se levantaría una nueva plaza más pequeña , y más próxima al recinto de la fiesta de la Salud —un hándicap siempre para los aficionados que tienen que desplazarse al coso— y a cambio el Consistorio dispondría de unos terrenos entre el Zoco y Ciudad Jardín para buscar una salida comercial de altos vuelos —ya que en el PGOU no se permite el uso residencial para estos suelos—. La sociedad propietaria quería los nuevos terrenos en propiedad , pero el Consistorio ofrecía una cesión a largo plazo. Pinchazo, nuevamente.
Noticias relacionadas