Turismo

Alojamientos singulares en Córdoba | Dormir en un convento, en la habitación de Colón, o en un palacio

ABC recorre cinco establecimientos peculiares para disfrutar de una estancia diferente y única

La Casería de San José en Iznájar ofrece una de las vistas más bellas de la comarca Casería de San José

D.Delgado

Cada vez son más los alojamientos que ofrecen experiencias diferentes a los huéspedes y que van desde los lugares en los que se enclavan a los servicios que ofrecen, pasando por otro tipo de prestaciones externas que pueden aportar un plus a la visita, más allá de los puntos de interés turístico del destino elegido. Córdoba cuenta con diversos establecimientos peculiares que pueden hacer las delicias de los visitantes. Hemos seleccionado cinco.

La posada en la que se alojaba Cristóbal Colón

La casa en la que se encuentra la Hacienda Posada de Vallina fue uno de los alojamientos más importantes de la España Medieval. Había sido habilitada por los alarifes , los constructores de la Mezquita, y con posterioridad destacó por su ubicación (Vía Augusta), lugar por donde circulaban los colonizadores y mercaderes de la época. Voces populares mencionaban que en la ubicación de la actual habitación 204, se alojaba Cristóbal Colón .

Este pequeño hotel se ubica en el centro histórico monumental de Córdoba, frente al muro sur de la Mezquita-Catedral (calle Corregidor Luis de la Cerda, 83) y cerca de la mayoría de los monumentos, museos y demás lugares de interés turístico.

Cuenta con 21 habitaciones de las cuales 10 son matrimoniales, 10 dobles y una individual. Para más información, PINCHAR AQUÍ .

Remanso de paz en la celda de un convento

Una opción completamente diferente y alejada de las ofertas convencionales es la que ofrece el convento de Santa Marta , el más antiguo de clausura de cuantos existen en Córdoba, en el que reside la comunidad de religiosas jerónimas.

Este recinto que rezuma paz dispone de una hospedería que cuenta con salón comedor, cuatro dormitorios, cocina, cuarto de baño y aseo. La colaboración económica y personal de la hermandad de la Misericordua ha contribuido a la puesta en uso y valor de estas instalaciones.

Las personas que se alojen deben aceptar las condiciones de silencio y respeto que requiere el alojamiento en un lugar de estas características. Para reservas, pueden solicitarlas enviando un mensaje privado a https://www.facebook.com/MisericordiaCordoba/

Además de alojarse en este convento, el huésped tiene la oportunidad de disfrutar ahora de visitar el patio , que este año ha sido acondicionado para participal en el Festival. Las monjas, que cuidan este patio durante todo el año, han recibido para el montaje la ayuda de un grupo de treinta hermanos de la Misericordia a la hora de colocar las macetas, las plantas y otros elementos ornamentales.

Hotel con bodega y vinos de más de medio siglo

Los amantes de los buenos caldos y de lo rural tienen en la provincia la alternativa perfecta para disfrutar de un buen alojamiento y, sin moverse del sitio, de los mejores caldos del a tierra. Se trata de la Hacienda La Vereda , una boutique hotel situado en la sierra de Montilla , en un hermoso paraje de la campiña cordobesa. Cuenta con diez amplias habitaciones totalmente equipadas y con vistas a los 7.000 metros cuadrados de jardín con piscina que las rodean.

Fue rehabilitado sobre una hacienda clásica andaluza que aún en nuestros días continua su actividad dedicada al vino y al aceite . Dispone de bodega propia, con vinos de añadas que rozan el medio siglo. Además, los clientes pueden conocer de primera mano el proceso de extracción del aceite de oliva en la almazara de aceite.

El centro ecuestre que conforma el hotel pone a disposición, para aquellos que lo deseen, un monitor para realizar rutas a caballo personalizadas por el campo, además de bicicletas de montaña para los aficionados que quieran recorrer la zona sobre dos ruedas. Más información, AQUÍ .

Noche en palacio

Quienes deseen disfrutar de un alojamiento de lujo en un enclave histórico no pueden dejar de conocer el Hotel Hospes Palacio del Bailío , un establecimiento 5 estrellas en el Centro de la capital cordobesa que se encuentra enclavado en una casa palacio con siglos de historia.

Este palacio es una antigua casa solariega, con vestigios de una impresionante villa romana del siglo I d.C. bajo su restaurante. «Es el único hotel con baños romanos interiores y piscina exterior ubicada en un oasis de árboles frutales y plantas aromáticas», destaca en su web.

El Hospes Palacio del Bailío puede presumir de albergar pinturas originales del siglo XVIII, que adornan las paredes de sus «Suite Deluxe». Una de ellas fue en su día la antigua biblioteca de la casa solariega. Decorada con frescos de Don Quijote , destaca por su forma ovalada.

Su apertura supuso la remodelación de la antigua Casa de Los Granares y la Casa Principal del Bailío , catalogadas como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento desde 1982. Fue la morada de Gonzalo Fernández de Córdoba, el torero Machaquito y la familia Castejón , entre otros.

Con vistas al mayor lago de Andalucía

Bajo el sol de Iznájar y con unas vistas que no dejan indiferente al pantano de esta localidad , el mayor de Andalucía, se ubica la Casería de San José, un antiguo cortijo que fue totalmente remodelado que dispone de seis habitaciones y todos los servicios para hacer de la estancia una experiencia para recordar.

Bajo petición, en este alojamiento se puede disfrutar de una noche de estrella s, ya que el alojamiento facilita los telescopios. Y los huéspedes, además de disfrutar de su piscina, tienen la oportunidad de darse un baño en el pantano, en su playa de interior , habilitada con todos los servicios.

La casería también invita a los artistas , ya sea de manera individual o colectiva, este espacio para la realización de proyectos creativos o de investigación en artes visuales y plásticas, artes literarias, artes de música y artes escénicas de pequeño formato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación