ENTREVISTA
Almudena Villegas: «Mejor pedir un plato al que le veamos el aspecto de verdad»
La experta culinaria no aconseja ir a comer al recinto ferial
el Arenal, parada y fonda. O quizá no. Comer en la feria puede ser un placer más o una aventura en la que, aunque los cuerpos se hacen inmunes a las hamburguesas marcianas y a los churros que llevan varios días chocolateados, igual acabamos tumbados tomando infusiones.
Almudena Villegas sabe mucho sobre lo que es alimentarse y sobre lo que han comido nuestros antepasados. A esta mujer no le dan salmorejo por liebre y defiende a ultranza la tradición culinaria como un camino para la innovación.
En su haber cuenta con numerosos libros y tratados publicados al respecto porque es una historiadora inquieta y una asesora gastronómica de primer orden, como así lo demuestra con su consultoría «Garum Gourmet». Y una cordobesa defensora de los sabores que hemos heredado de nuestras abuelas y madres.
-¿A usted le gusta ir a la Feria a comer o prefiere llevarse un tupper de casa?
-Más que un tupper, me llevaría una fuente de casa. Pero hace años que, en realidad, no voy a la Feria.
-Pues no sé, por tanto, si usted puede tener información de que algunas paellas feriales pueden llegar a ser consideradas armas de destrucción masiva.
-Seguramente sí, por eso evito comerlas. Está claro que a mí me gusta comer bien.
-Las papilas gustativas en El Arenal ¿salen a bailar sevillanas o acaban anestesiadas?
-A mí, desde luego, me gusta bailar, y cada cosa tiene su momento. Comer es comer y a bailar, la verdad prefiero que me saquen. Pero cada cosa a su preciso tiempo.
-¿Los vasos y platos de plástico deberían ser solo objetos ornamentales como los farolillos de una caseta?
-Deberían estar en las papeleras, la verdad. No me gusta beber un vino bueno, o de mediana calidad si no es en cristal. Y la comida ha de estar servida también como debe ser.
-Una cuestión de supervivencia: ¿qué cosas debemos comer en la Feria y cuáles debemos evitar?
-Creo que debemos pedir platos que no estén muy elaborados: un buen jamón, un buen queso… Cosas a las que realmente le veamos el aspecto. Pero, claro, en la Feria, con las prisas, con las cocinas improvisadas, posiblemente yo nada más que beba, en vez de comer. Sí: vino y jamón.
-¿El salmorejo que nos ponen en la feria sigue siendo cordobés?
-(Se ríe) Yo hago salmorejo también en Feria, y es cordobés, pero no lo preparo dentro de la Feria. Supongo que serán cordobeses, pero a algunos los he visto demasiado claros.