Economía

La Subbética se promociona en la Exposición Universal de Dubái 2022

Almazaras de la Subbética se suma a los aceites premium andaluces maridados con platos de Oriente Medio

El mejor aceite de oliva del mundo es de la provincia de Córdoba

Representación autonómica en la feria de Oriente Medio ABC

R. Aguilar

L a Semana de Andalucía en la Exposición Universal de Dubái 2020 , que se está celebrando entre el 7 y el 13 de febrero de 2022 bajo el lema ‘Andalucía, un futuro inteligente ’, cuenta en su programación con ' showcookings' de productos andaluces y catas de aceite de oliva virgen extra (AOVE) con el objetivo de realzar y posicionar la gastronomía andaluza y sus técnicas culinarias entre los visitantes a esta Exposición Universal , donde participan productos de hasta ocho empresas de la comunidad.

Las ocho firmas andaluzas con presencia en Emiratos Árabes Unidos que han querido participar con su producto en esta acción de promoción organizada por Extenda-Andalucía, Exportación e Inversión Extranjera son Almazaras de la Subbética, de Córdoba; Alevoo, Castillo de Canena y Oro de Bailén , de Jaén ; Acesur y Hacienda Guzmán, de Sevilla ; Iznaoliva, de Granada ; y San Cristóbal, de Málaga . Durante las catas, contarán con una infografía de apoyo indicando la variedad de aceituna utilizada, sus propiedades organolépticas y los premios obtenidos.

Promoción de los productos

«A través de estas sesiones se busca dar a conocer los productos agroalimentarios andaluces entre el público asistente a la Expo Dubái , permitiendo formar a los consumidores y profesionales del sector sobre sus características y adaptación a su tradición culinaria», indica la organización del evento.

Además, se trata de «apoyar a los importadores y distribuidores que ya colaboran con empresas de la comunidad para que maximicen sus ventas, así como reforzar su visibilidad y presencia en los Emiratos Árabes Unidos y el Golfo Pérsico , una región a la que Andalucía exportó productos agroalimentarios por valor de 163 millones de euros en los primeros once meses de 2021 ».

De otro lado, el propósito de esta iniciativa de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior es «mostrar los beneficios culinarios del aceite de oliva virgen extra andaluz frente a otros aceites de oliva más utilizados en la región, evidenciando sus beneficios para la salud y mostrando los diferentes matices, aromas y sabores que los distintos AOVEs puede aportar a la gastronomía árabe, a partir de las diferentes variedades de aceitunas que mejoran el resultado de sus recetas tradicionales gracias a la propia versatilidad».

«Una ocasión única»

Para la Junta de Andalucía, Expo Dubái 2020 es «una ocasión única» en la que la comunidad dará a conocer los sectores con mayores oportunidades en Oriente Medio , región hacia donde más de 1.500 empresas andaluzas han exportado bienes por valor de 401 millones de euros en los primeros once meses de 2021 , un 10,4% más que en el mismo periodo del año anterior. La mitad de esas ventas, 202 millones de euros , han tenido como destino los Emiratos Árabes Unidos, donde las exportaciones andaluzas han crecido un 34% sobre el mismo periodo del año anterior.

En concreto, los países del Golfo Pérsico importaron desde Andalucía 163 millones de euros en productos agroalimentarios en los primeros once meses de 2021 , cifra mantiene a Andalucía como segunda comunidad exportadora a la región, con el 18,4% de las ventas de España , solo por detrás de Cataluña .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación