ASOCIACIÓN EMPRESARIAL

Las almazaras de Cabra se unen para fomentar su aceite

En una iniciativa pionera sacan al mercado un producto destinado a los mercados gourmet

Selección de aceites de Cabra que se comercializa bajo el nombre comercial de «Cinco Almazaras» F. O.

D. J.

El ADN del olivar de Cabra ha quedado recopilado, embotellado y empaquetado en un producto de primera calidad para salir a la conquista del mundo exterior. Ese es el objetivo de la asociación Aceites de Cabra y de la selección de aceites de autor que componen su producto gourmet , presente en la actualidad en más de 20 puntos de distribución , entre hoteles, restaurantes y tiendas gourmet.

La idea surgió en 2012 , cuando las almazaras de Cabra decidieron unir esfuerzos para crear una asociación cuyos fines fuesen «proponer y desarrollar toda clase de acciones encaminadas a la promoción, difusión y diferenciación de los aceites de oliva» de la tierra. A esa idea se unió unánimamente el sector local, representado por la Cooperativa Olivarera de Cabra , Hecoliva , Capricho Andaluz, Aceites la Pedriza y Dominio de la Esperanza , así como el Ayuntamiento egabrense .

Tres años más tarde, ese proyecto se consolidó y fraguó una iniciativa pionera «ya que no tenemos constacia de la existencia de casos similares », señalan a ABC desde la asociación Aceites de Cabra. Recalcan que la novedad no consiste en crear un producto diferenciado dirigido a un mercado gourmet, que ya de por sí es algo reciente en este sector que siempre ha tenido pendiente la mejora de la comercialización . La asociación empresarial señala que el principal logro y novedad ha sido la unión de empresas del mismo sector , competidoras entre sí , pertenecientes todas a la misma localidad para comercializar un producto de estas características conjuntamente bajo la misma marca.

Mercado norteamericano

El logro adquiere mayor dimensión al ser el agroalimentario, y en particular el sector de las almazaras , uno de los más atomizados y, por lo tanto, de los más complejos a la hora de unir esfuerzos y sinergias.

El pasado mes se cumplió un año desde la comercialización de «Cinco Almazaras» y el resultado no ha podido ser más alentador. Así lo reconoce el director-gerente de Prodainfor Consultores , empresa encargada de la comercialización y el marketing de este producto, Juan Antonio Cerrillo . El resultado ha sido la distribución de más de 2.500 packs en una red de distribución de 20 establecimiento del territorio nacional y, lo más importante, la negociación con una empresa norteamericana interesada en hacerse con el producto en exclusividad para introducirlo en Estados Unidos.

Selección de aceites

La selección de aceites «Cinco Almazaras» cuenta con cinco botellas, de cuidada presentación, con una capacidad de 250 centilitros y una nota de cata .

Componen este estuche «Capricho Andaluz» , muy afrutado y complejo y cien por cien de la variedad hojiblanca; «El Molino Viejo» , de Hecoliva, a base de picual de montaña, dulce y sabor a fruta fresca; «Moteoliva Oro» (Monteoliva), que recuerda a la hierba recién cortada, hojas de olivo, tomatera y alcachofa; «Dominio de la Esperanza» , de la variedad picuda, con un sabor intenso a aceituna verde y en olfato recuerda a manzana y almedra verde; y «La Pedriza» , que presenta un amargo suave a verde hoja propio de la aceituna picual con notas de hierba recién cortada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación